Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Se amplía hasta marzo la vacunación universal en Tamaulipas

La Secretaría de Salud en Tamaulipas continúa con la jornada de vacunación durante la temporada invernal y aquí te informamos cuáles vacunas puedes aplicarte.

El Consejo Estatal de Vacunación determinó mantener las acciones en los planteles educativos. Foto: Freepik
El Consejo Estatal de Vacunación determinó mantener las acciones en los planteles educativos. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con el objetivo de reforzar las actividades del Programa de Vacunación Universal y garantizar la protección de la población en el estado, la Secretaría de Salud en Tamaulipas organizó la primera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Vacunación.

En dicha reunión se habló sobre la importancia de avanzar en la aplicación de vacunas para hacer frente a las enfermedades de mayor incidencia en temporada invernal.

La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se cuenta con un avance de aplicación de vacunas superior al 75 por ciento durante la actual temporada invernal. Foto: Freepik

La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se cuenta con un avance de aplicación de vacunas superior al 75 por ciento durante la actual temporada invernal. Foto: Freepik

¿Cuál es el avance de aplicación de la jornada de vacunación?


La Secretaría de Salud informó que al día de hoy se cuenta con un avance de aplicación de vacunas superior al 75 por ciento durante la actual temporada invernal, en la que se contemplan enfermedades como influenza, Covid-19 y neumococo.

 

¿Hasta cuándo se amplió la jornada de vacunación?


Si bien se sabe que lo ideal es vacunarse antes de que inicie la temporada invernal, debido a que en este periodo circulan activamente los virus que afectan el sistema respiratorio, todavía se está a tiempo de aplicarse los biológicos.

Por lo anterior es que la Secretaría de Salud informó que la jornada de vacunación permanecerá activa hasta el mes de marzo, con el objetivo de estar protegidos durante este último mes de la temporada invernal.

¿Vacunación en planteles educativos?


El Consejo Estatal de Vacunación determinó mantener las acciones en los planteles educativos y para ello se acordó que del 21 al 24 de febrero se realicen recorridos en las escuelas y cubrir la demanda de aplicación de vacunas.

Entre las metas que se tienen por parte de esta jornada de vacunación en planteles educativos destaca la aplicación de la vacuna de VPH para las niñas de quinto año de primaria de las cuales se han aplicado más de 9 mil dosis.

El Consejo Estatal de Vacunación determinó mantener las acciones en los planteles educativos. Foto: Freepik

El Consejo Estatal de Vacunación determinó mantener las acciones en los planteles educativos. Foto: Freepik

¿Quiénes más deben de vacunarse?


El Programa de Vacunación Universal es extenso y abarca dosis que en todo momento de la vida las debemos de aplicar, incluso en el embarazo, antes de que nazca el menor y hasta en edad de adulto mayor. 

Este programa de vacunación es permanente y se cuenta con vacunas como la BCG para los recién nacidos y hepatitis B, posteriormente se aplica el esquema de hexavalente, triple viral, rotavirus y DPT para los niños de 4 años. 

Para la población adolescente se cuenta con las vacuna: 

  • VPH para las niñas que cursan el quinto de primaria.
  • Tétanos para mujeres y hombres.
  • TB que solamente se aplica en caso de no haberla recibido en la infancia. 

Para el adulto mayor, se oferta la vacuna del neumococo o la de VPH, que por el momento se cuentan con las dosis suficientes para cubrir la demanda de protección, así como la de influenza que se encuentra disponible en la temporada invernal, la cual concluye en el mes de marzo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas