Sanitizan central de autobuses de Tampico quieren prevenir enfermedades por aumento de turistas
La Coepris implementó acciones sanitarias en puntos de alta afluencia para prevenir contagios de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Con el arribo masivo de visitantes por Semana Santa, la Central de Autobuses de Tampico fue sanitizada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
La medida busca evitar brotes de enfermedades respiratorias como covid-19 o influenza, así como otros contagios asociados a espacios cerrados y concurridos.
Te puede interesar....
Autoridades estatales también intensificaron operativos en zonas turísticas para controlar riesgos sanitarios, decomisar alimentos en mal estado y prevenir casos de dengue.
¿Por qué se sanitizó la central camionera de Tampico?
El operativo de sanitización se realizó como parte del plan preventivo de salud durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Según Nicolás Berumen, titular de Coepris en Tampico y Ciudad Madero, la central camionera es uno de los puntos de mayor concentración de personas, con turistas arribando desde diversas partes del país.
Te puede interesar....
La finalidad principal es reducir el riesgo de contagios de enfermedades respiratorias que se transmiten fácilmente en espacios cerrados.
Berumen indicó que se trabajó en pasamanos, zonas de espera, andenes y áreas comunes para mantener condiciones seguras y minimizar focos de infección.
¿Qué otras acciones sanitarias se están implementando en sitios turísticos?
Además de la central camionera, la Coepris ha desplegado brigadas en Playa Miramar y otros sitios turísticos de alto tránsito.
Durante los recorridos, inspectores decomisaron productos alimenticios no aptos para el consumo, entre ellos ostiones sin refrigeración adecuados que eran vendidos de manera informal en zonas de playa.
Te puede interesar....
Estos alimentos, al no conservarse en condiciones apropiadas, representan un riesgo de intoxicación para los consumidores.
La Coepris recordó que los mariscos deben mantenerse a temperaturas específicas para evitar su descomposición y la proliferación de bacterias.
Asimismo, se han instalado filtros sanitarios para supervisar condiciones de venta de alimentos, bebidas y uso de medidas de higiene por parte de comerciantes ambulantes y semifijos.
¿Qué medidas se están tomando contra el dengue en Tampico y Ciudad Madero?
Ante el repunte de casos de dengue, las autoridades sanitarias también realizan fumigaciones y campañas de descacharrización en los principales puntos turísticos.
La zona sur de Tamaulipas concentra la mayor incidencia estatal de esta enfermedad, por lo que se han reforzado las acciones en sitios como la laguna del Carpintero, la playa y áreas recreativas.
Te puede interesar....
El objetivo es eliminar criaderos de mosquitos Aedes aegypti, transmisores del dengue, chikungunya y zika. Se exhorta a la población y a los visitantes a colaborar eliminando recipientes con agua estancada y usando repelente.
Tanto en centrales de transporte como en playas y espacios públicos, las autoridades de salud de Tamaulipas mantienen una estrategia activa para proteger a la población en Semana Santa.