Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta es la sanción impuesta al dirigente del Verde en Tamaulipas por llamarle “niña” a una diputada local

El líder del PVEM, Manuel Muñoz, fue denunciado por violencia política de género tras referirse con un término infantilizante a la legisladora local Katalyna Méndez.

La acusación se centra en presunta violencia política en razón de género, derivado de una declaración donde Muñoz se refirió a la legisladora como “la niña”. Foto: Gobierno del Estado
La acusación se centra en presunta violencia política en razón de género, derivado de una declaración donde Muñoz se refirió a la legisladora como “la niña”. Foto: Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Pedro Torres

El conflicto entre partidos aliados en Tamaulipas escaló a la esfera electoral y de género, luego de que el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Muñoz Cano, fuera denunciado por la diputada local morenista Katalyna Méndez

La acusación se centra en presunta violencia política en razón de género, derivado de una declaración donde Muñoz se refirió a la legisladora como “la niña”, buscando, según la denunciante, infantilizar su trabajo y desestimar sus méritos políticos como mujer.

La polémica se enmarca en un contexto de ruptura y reacomodo político en la entidad, después de que cuatro diputadas, incluida Méndez, abandonaran la bancada del PVEM para sumarse a la de Morena. 

imagen recuadro

Este movimiento se dio poco después de que el Verde "destapara" a la Senadora Maki Ortiz como su posible abanderada para la gubernatura en 2028, lo que generó fricciones con Morena, partido que actualmente ostenta el poder en el estado. 

En este ambiente de tensión, la declaración de Muñoz Cano se convirtió en el detonante de la denuncia, presentada formalmente ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) y sustentada en un video de una entrevista del dirigente, lo que ha puesto el foco en el respeto a la labor legislativa de las mujeres.

imagen recuadro

¿Cuál fue la sanción al dirigente del Partido Verde en Tamaulipas por decirle niña a la diputada? 

El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), a través de su Consejo General, emitió una resolución en la que determinó que las expresiones de Manuel Muñoz Cano contra la diputada Katalyna Méndez sí constituyen violencia política contra las mujeres en razón de género.

La autoridad electoral local concluyó que el uso de la palabra "niña" en el contexto de una crítica política, dirigida a una legisladora en funciones y sin justificación, tuvo la intención de infantilizarla, deslegitimar su trabajo y menoscabar su dignidad como mujer en el ámbito público. 

El dirigente del Partido Verde deberá pagar una multa por 5,657 pesos, además de ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Genero.

Los consejeros electorales señalaron que Muñoz Cano será exhibido durante un periodo de 8 meses, tanto en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres, al igual que en el Registro de Tamaulipas.

Establecieron también inscribir al dirigente del Partido Verde Ecologista en el catálogo de personas sancionadas por el IETAM.

Advirtieron que, en caso de reincidir, Muñoz Cano podría ser multado por una cantidad mayor a la que se le está aplicando.

Refirieron que el monto de la multa deberá pagarla en la dirección de Administración de este Instituto, dentro de un plazo de 15 días.

Esta resolución del IETAM fue un paso significativo para la protección de los derechos de las mujeres en la política de Tamaulipas, enviando un mensaje claro sobre la intolerancia a cualquier forma de violencia que pretenda excluir, minimizar o descalificar la labor de las funcionarias públicas.

imagen recuadro

¿Por qué el dirigente del Partido Verde le dijo niña a la Diputada?

El pasado 4 de septiembre, Manuel Muñoz Cano, presidente estatal del Partido Verde, concedió una entrevista en la que abordaba el reciente conflicto entre su partido y Morena, exacerbado por el cambio de bancada de las diputadas, y por las intenciones del PVEM de postular a Ortiz en el futuro. 

Durante la conversación, el dirigente hizo alusión a la legisladora Katalyna Méndez, mencionándola como "Leía una declaración que hizo la niña Katalyna, que está ahí en el Congreso, el Congreso local". 

Acto seguido, Muñoz cuestionó el compromiso de Méndez con el PVEM, señalando que "nunca pidió el voto a favor del Verde en el pasado proceso, nunca se puso ella una playera del Verde".

imagen recuadro

Para la diputada Méndez, el uso del término "niña" en un contexto de debate político y de señalamiento público no fue casual ni inocente. 

En su denuncia ante el IETAM, argumentó que esta forma de nombrar a una representante popular en funciones constituye una forma de violencia simbólica, cuyo objetivo es reducir su capacidad de acción y decisión, así como demeritar sus logros profesionales y legislativos. 

De acuerdo con el marco legal en materia de violencia política de género, estas expresiones que buscan minimizar o descalificar a una mujer por su condición de género, en el ejercicio de sus derechos político-electorales, son sujetas de sanción

La legisladora ha insistido en que su trabajo en el Congreso debe ser evaluado por sus resultados y no por epítetos que intentan situarla en una posición de inmadurez o subordinación.

¿Esta denuncia y sanción deja un precedente en Tamaulipas?

La resolución del IETAM no solo tuvo consecuencias directas para el dirigente del PVEM, sino que también estableció un precedente claro sobre el tipo de lenguaje y comportamiento que los líderes políticos deben evitar al referirse a sus contrapartes mujeres. 

La inscripción en el RNPS es una de las sanciones más graves, ya que inhabilita a la persona sancionada para ser postulada a un cargo de elección popular mientras permanezca en el registro, impactando directamente su trayectoria política y la de su partido.

imagen recuadro

¿Cómo afecta este tipo de expresiones en el ámbito público? 

Las activistas y académicas han señalado consistentemente que el uso de términos despectivos o infantiles hacia las mujeres en el poder contribuye a un ambiente hostil, desincentivando la participación y reforzando estereotipos de ineficiencia o inmadurez que dificultan su pleno desarrollo.

¿Qué significa la inscripción en el Registro Nacional de Sancionados para el dirigente del PVEM? 

Estar en el RNPS implica que, en el futuro, los partidos políticos y las autoridades electorales deberán considerar esta sanción como un impedimento para que Muñoz Cano pueda ser candidato a cualquier puesto de elección popular, marcando un freno a sus aspiraciones políticas hasta que se cumpla el periodo de sanción.

Síguenos en Google News
General