Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Recomendaciones para prevenir el golpe de calor en Tamaulipas

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta y puede ser un padecimiento grave si no se atiende a tiempo.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Publicado el

Por: Carlos García

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, gran parte del territorio nacional será afectado por una onda de calor que elevará las temperaturas en algunas regiones por encima de los 40 grados centígrados.

En el caso de Tamaulipas, el pronóstico de temperaturas va de los 35 a los 40 grados centígrados, por lo que es de suma importancia tomar medidas para prevenir padecimientos relacionados, tales como la deshidratación, la insolación y, el más grave de todos, el golpe de calor.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué es el golpe de calor y por qué es tan grave?

El golpe de calor es una condición médica que se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta y no puede regular su temperatura.

Puede ocurrir por exposición prolongada al sol o por hacer ejercicio intenso en ambientes calurosos. 

Los síntomas van desde confusión, agitación convulsiones, dolor de cabeza, náuseas, vómito e incluso un coma. Otra sintomatología es la piel caliente y seca, frecuencia cardiaca rápida y dificultad para respirar.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir el golpe de calor?

De acuerdo a las autoridades sanitarias, para evitar el golpe de calor es importante tomar ciertas medidas y reforzar hábitos saludables.

  • Hidratarte con frecuencia, bebiendo agua y evitando bebidas con alcohol o cafeína. 
  • Vestir con ropa ligera, holgada y de colores claros. 
  • Protegerte del sol con sombrero, gafas de sol y bloqueador solar. 
  • Evitar actividades físicas intensas en horas de mayor calor. 
  • Permanecer en lugares frescos y ventilados. 
  • Evitar exponerse al sol en exceso, especialmente entre las 10 y 17 horas. 

Los grupos de población más vulnerables a padecer un golpe de calor son los bebés y los niños, las personas adultas mayores, personas con obesidad, así como aquellas bajo medicación, principalmente con problemas del corazón.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Cómo auxiliar a una persona que está padeciendo un golpe de calor?

Si alguien sufre un golpe de calor, puedes: 

  • Llevarlo a un lugar fresco, a la sombra y bien ventilado.
  • Quitarle o aflojarle la ropa.
  • Aplicarle compresas frías en la frente, la nuca, el cuello y otras partes del cuerpo.
  • Ofrecerle agua fresca para que beba poco a poco.

En cualquier situación, es sumamente importante llamar a los servicios de emergencia para que la persona afectada reciba atención médica especializada para prevenir secuelas o complicaciones. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas