Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Protección Civil confirma, no hay cierre en el puerto de Tampico ni alertas en Tamaulipas

El coordinador regional de Protección Civil aclaró en Tampico que no hay cierre del puerto ni alerta meteorológica.

Entérate del cierre de puertos en Golfo de México como medida preventiva marítima. Detalles sobre la alerta y la confusión en Tamaulipas
Entérate del cierre de puertos en Golfo de México como medida preventiva marítima. Detalles sobre la alerta y la confusión en Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

Tras un comunicado replicado por la Coordinación Nacional de Protección Civil sobre el cierre de puertos en el Golfo de México, incluyendo el de Tampico, surgió incertidumbre entre la población ante la posibilidad de un fenómeno meteorológico en formación.

Sin embargo, autoridades regionales aclararon que no se trata de una alerta, sino de una medida preventiva para el sector marítimo emitida por la Secretaría de Marina.

¿Por qué se habló del cierre del puerto de Tampico?


imagen-cuerpo

El aviso original fue difundido por la Secretaría de Marina y dirigido exclusivamente a embarcaciones mayores, como parte de un protocolo preventivo habitual en las distintas costas de México, específicamente en el sur de Tamaulipas.

La intención era que el sector marítimo atendiera posibles indicaciones futuras ante la formación de fenómenos en mar abierto, como ya ha sucedido recientemente con el paso de la tormenta tropical Barry.

“Prácticamente no como un llamado de alerta, sino que el comunicado era por parte de Marina y lo replicó la Coordinación Nacional de Protección Civil”, explicó Rafael Chirinos Aguilar, coordinador regional de Protección Civil.

Añadió que la comunicación estaba “más que nada enfocada a que lo que es la parte de los puertos o las embarcaciones… hicieran caso a esos comunicados que se puedan llegar a dar”.

¿Existe actualmente algún fenómeno meteorológico en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

Las autoridades confirmaron que, al momento, no hay ningún sistema activo que represente riesgo para la región de Tamaulipas, mismo tema por lo que el sector pesquero y marítimo se mantuvo en confusión.

Si bien, explicó Chirinos Aguilar que se están monitoreando algunas formaciones en el océano, no hay condiciones que ameriten una alerta o cierre formal de puertos en el estado.

“No tenemos registrado ningún fenómeno… hay algunos que se están formando pero que no representan ningún peligro para lo que es el territorio mexicano”, aseguró el coordinador de PC, descartando cualquier situación de riesgo inmediato para la población en la costa.

¿A qué se debió la confusión entre la población?


El mensaje generó preocupación al ser interpretado como una señal de alerta climática, lo que provocó múltiples consultas sobre ciclones o tormentas; las autoridades atribuyen esta reacción a una interpretación errónea del alcance del comunicado.

“Es correcto, de cierta manera creó confusión, hubo una alerta porque empezaron a haber muchos llamados de que ahora qué ciclón o qué tormenta se estaba generando en el Golfo”, explicó el coordinador regional.

Por lo que reiteró que se trató de un simple mensaje interno por parte de la SEMAR para el sector marítimo, sin implicaciones directas para la ciudadanía.


imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas