Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Por qué Tamaulipas no quiere entregar el agua del Río Bravo? esto se sabe

Raúl Quiroga pide respaldo del Congreso de Tamaulipas para asegurar el recurso hídrico en la frontera norte del estado.

¿Por qué Tamaulipas no quiere entregar el agua del Río Bravo? esto se sabe
¿Por qué Tamaulipas no quiere entregar el agua del Río Bravo? esto se sabe

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. - El riesgo de sequía severa en el norte de Tamaulipas ha encendido las alertas de las autoridades estatales. Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, urgió a tomar acciones concretas para defender el agua que le corresponde al estado del río Bravo.



¿Qué es lo que propone Raúl Quiroga ante la inminente sequía en Tamaulipas?



“Yo creo que deberíamos, y lo propongo de la manera más respetuosa, que pudiéramos generar un punto de acuerdo del Congreso para defender el derecho al agua del río Bravo que tenemos los tamaulipecos”, expresó el funcionario, señalando la necesidad de formalizar esta defensa desde el ámbito legislativo.

imagen-cuerpo



¿Cuál es la postura del gobierno estatal?



Quiroga Álvarez afirmó que Tamaulipas ha sido siempre respetuoso de los acuerdos oficiales y del tratado internacional de aguas que regula el uso del río Bravo entre México y Estados Unidos.



Sin embargo, enfatizó que el estado debe hacer valer sus derechos, tal como lo han hecho otras entidades.



“El Estado de Chihuahua lo ha hecho en repetidas ocasiones defendiendo lo que ellos sienten que es su derecho, y nosotros no vamos a pelear nunca gota de agua que no nos pertenezca”, aseguró.

La postura del gobierno de Tamaulipas es clara: se busca justicia en la distribución del recurso, no apropiarse de lo que no les corresponde.

imagen-cuerpo



¿Qué problema enfrenta la administración del agua en la región?



El secretario fue enfático al señalar que existe una mala administración del recurso hídrico en la cuenca del río Bravo, responsabilidad que atribuyó directamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 



Además, criticó que en las últimas décadas se haya promovido una visión comercial del agua, lo que ha derivado en una sobre explotación de la cuenca por medio de concesiones excesivas. Esta política, dijo, debe corregirse de inmediato para evitar un colapso hídrico en la región.

imagen-cuerpo



¿Qué propone el gobierno de Tamaulipas?



El llamado del gobierno estatal es claro: se necesita una acción conjunta y decidida del Congreso de Tamaulipas para blindar el acceso al agua en la región norte del estado, especialmente ante la amenaza latente de sequía.



Quiroga Álvarez subrayó que defender el agua no es solo una necesidad inmediata, sino un paso crucial para garantizar un mejor futuro para las comunidades tamaulipecas que dependen del río Bravo para la agricultura, la industria y el consumo humano.



imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas