UAT, primera universidad en obtener la ampliación de certificación Tipo Inspección Federal
El rastro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se convirtió en la primera instalación universitaria en conseguir la certificación TIF en México.

Esta semana, el gobernador Américo Villarreal Anaya recibió la ampliación de la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) para la operación del rastro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Te puede interesar....
En una ceremonia, que se llevó a cabo con diferentes autoridades, la UAT se convierte en el único centro universitario de todo el país en contar con este documento que expide el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
¿Qué permite la ampliación de la certificación Tipo Inspección Federal de la UAT?
La ampliación de la certificación Tipo Inspección Federal ortrgada a la UAT, es un documento que permite la actividad diaria de la sala de corte y deshuese para la especie bovina, cámara de producto terminado, almacén, empaque y andenes de carga y descarga en el rastro ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en Ciudad Victoria.
Te puede interesar....
En este evento estuvo presente el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y dirigentes del sector ganadero del estado, el gobernador recibió de manos de Leandro David Soriano García, director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica.
¿Qué dijo el gobernador de Tamaulipas sobre la ampliación el certificado TIF
El gobernador del estado, aseguró que en Tamaulipas se está haciendo historia y el documento entregado en esta ocasión es la constancia de que se puede trabajar en conjunto para buscar mejores oportunidades y niveles de bienestar para todos.
Además se dijo emocionado de recibir dicho certificado, en el que se hace la especificación de que es la primera escuela de Veterinaria de México que cuenta con un certificado TIF.
Te puede interesar....
Por otro lado, el rector Dámaso Anaya reconoció destacó el apoyo del gobernador para impulsar el desarrollo de proyectos productivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, pues indicó que cuando se unen los esfuerzos del Gobierno, la universidad y el sector productivo, se puede consolidar la transformación del estado.
¿Qué certifica el documento otrogado a la FMVZ de la UAT?
En representación de Francisco Calderón Elizalde, director en jefe de Senasica, asistió el director general de esta dependencia federal, Leandro David Soriano García.
Te puede interesar....
Se encargó de explicar que que esta certificación garantiza el cumplimiento de la normativa aplicable relacionada con el bienestar animal, adoptando protocolos que aseguran un trato digno a los animales durante su sacrificio, así como las buenas prácticas de manufactura implementadas durante la transformación de los bienes de origen animal destinados al consumo humano, garantizando que la carne que llega a las mesas de la población, a las carnicerías y a los mercados cumple con los más altos estándares de higiene y sanidad.












