Mujeres profesionistas lideran construcción de túnel en la autopista Mante-Ocampo-Tula
Entre cientos de trabajadores que participan en la construcción del túnel en la autopista Mante - Ocampo - Tula, nos encontramos con solo dos mujeres, quienes nos compartieron el reto de su labor.

En esta gran construcción, donde han tenido participación más de 400 trabajadores, pudimos conocer a dos de las cuatro mujeres profesionistas que están teniendo participación.

Te puede interesar....
¿Quiénes son las mujeres que participan en la construcción del túnel Mate - Ocampo - Tula?
Señalan que formar parte de este proyecto y estar rodeada de compañeros, en su mayoría hombres, ha sido un proceso de aprendizaje y adaptación, señalando que, a pesar del temor, nunca han recibido una ofensa por parte de los hombres presentes.

Te puede interesar....
¿Qué fue lo más difícil de llegar a trabajar al túnel de la autopista Mante - Ocampo - Tula siendo mujer?
De acuerdo con lo dicho por ambas mujeres, lo más difícil a su llegada fue saber cómo dar órdenes e instrucciones a hombres, pues en la sociedad puede llegar a no ser bien visto que una mujer tenga el mando.
Sin embargo, el tiempo y el respeto de todos los colaboradores, incluida la forma en la que ellas se dirigen a los compañeros, han funcionado como elemento esencial en su estadía en el lugar, señalando que al inicio, el temor las hizo pensar en renunciar.

Te puede interesar....
¿De qué se trata el túnel y la autopista Mante - Ocampo - Tula?
La autopista Mante - Ocampo - Tula inició en 2021, cuando llevaba el nombre Tam - Bajío y consta de 107 kilómetros de extensión, prometiendo conectar a las entidades del bajío con el sur de Tamaulipas.
Actualmente, con el nombre Túnel Ing. Américo Villarreal Guerra, este proyecto representa una inversión de 8,600 millones de pesos, la generación de hasta 5,000 empleos y la reducción de hasta dos horas de camino.

Te puede interesar....