Mejora la confianza ciudadana en la Guardia Estatal de Tamaulipas, según INEGI
El gobierno estatal ha destacado la implementación de operativos de vigilancia nocturna, el reforzamiento de patrullajes en zonas escolares y mercados.

Ciudad Victoria, reportó una percepción de inseguridad del 48.5% en el segundo trimestre de 2025, según la ENSU publicada por el INEGI.
Te puede interesar....
Aunque esto significa que 5 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros, representa una leve mejoría respecto a marzo de este mismo año, cuando el índice alcanzó el 51%.
La ligera disminución podría estar relacionada con una mayor presencia de la Guardia Estatal, la instalación de nuevas cámaras de vigilancia y la atención prioritaria a colonias conflictivas mediante programas de proximidad social.
¿Dónde se sienten más inseguros los habitantes de Ciudad Victoria?
Los principales puntos de preocupación para los ciudadanos continúan siendo los cajeros automáticos en la vía pública (79.1%), el transporte público (68.4%), las calles transitadas diariamente (61.2%) y los bancos (60.5%).
Te puede interesar....
La falta de iluminación y la escasa vigilancia siguen siendo factores recurrentes en las quejas ciudadanas.
¿La gente confía en la Guardia Estatal de Tamaulipas?
De acuerdo con la ENSU, el 34% de la población dijo confiar en la Guardia Nacional, mientras que el 28% considera que la policía municipal cumple bien con su labor.
Tres de cada diez ciudadanos confía en la actuación de la Guardia Estatal, lo que pone en evidencia esta área de oportunidad del gobierno estatal.
¿Qué ha hecho el gobierno estatal para mejorar la percepción de seguridad?
El gobierno estatal ha destacado la implementación de operativos de vigilancia nocturna, el reforzamiento de patrullajes en zonas escolares y mercados, así como la participación ciudadana en redes de seguridad vecinal.
Te puede interesar....
También se han fortalecido las líneas de denuncia anónima, con campañas en medios locales y redes sociales.
Aunque hay una ligera mejoría, aún quedan muchas áreas pendientes por atender; la exigencia de los ciudadanos por mejores condiciones de seguridad, ha sido una constante en las administraciones, tanto municipal, como estatal.