Lo que debes saber de las carreteras que pasan por Tamaulipas y te llevan a los Estados Unidos
La red de carreteras que cruzan el estado conecta con diversos puentes internacionales, pero también exige precauciones

Cada día, cientos de personas cruzan la frontera norte de Tamaulipas rumbo a Estados Unidos por carretera. Ya sea por trabajo, turismo o comercio, las vías que conectan con Texas son esenciales para la movilidad regional. Pero antes de emprender el viaje, es importante conocer cuáles son las rutas principales, los cruces más transitados y los riesgos que actualmente existen.
Tamaulipas cuenta con una red clave de autopistas federales y tramos libres que conectan ciudades como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo con el sur de Texas.
Te puede interesar....
Las carreteras más utilizadas son la 85 y 85D (Ciudad Victoria – Nuevo Laredo), la 2 y 2D (Matamoros – Reynosa), además de la 101, que une a Ciudad Victoria con San Fernando y cruza hacia Matamoros.
¿Qué carreteras llevan directo a los cruces fronterizos con Texas?
La Carretera Federal 85 y su versión de cuota (85D) es una de las más importantes. Va desde Ciudad Victoria hasta Nuevo Laredo, y conecta con los puentes internacionales hacia Laredo, Texas.
Te puede interesar....
Otra ruta clave es la Carretera 2 y 2D, que une Matamoros con Reynosa, permitiendo el acceso a los cruces hacia Brownsville, Hidalgo, Pharr y Mission.
¿Es seguro viajar por carretera en Tamaulipas?
Aunque miles de personas cruzan diariamente sin problemas, algunos tramos —como la Monterrey–Nuevo Laredo o Reynosa–Monterrey— han sido catalogados como de riesgo por el Departamento de Estado de EE.UU., debido a reportes de robos, desapariciones y presencia de grupos delictivos.
Por ello, se recomienda viajar exclusivamente de día, por autopistas de cuota, y evitar desvíos o tramos secundarios.
¿Qué recomendaciones deben seguir los viajeros que cruzan por Tamaulipas?
Además de elegir rutas principales y bien señalizadas, es recomendable llevar documentos en regla, mantenerse en contacto con familiares, revisar el estado del vehículo y atender cualquier indicación de autoridades. Las rutas de cuota como la 85D o 2D ofrecen mejor vigilancia y condiciones de manejo.
Te puede interesar....
Los cruces fronterizos más usados incluyen el puente internacional Juárez-Lincoln (Nuevo Laredo–Laredo), el puente Anzaldúas (Reynosa–Mission), y el puente Brownsville–Matamoros. Todos están conectados por tramos carreteros pavimentados y señalizados.