8 de cada 10 problemas laborales en Tamaulipas se arreglan a través de juntas de conciliación
En Tamaulipas, el Centro de Conciliación Laboral cuenta con 10 sedes, con las que se pretende apoyar a los trabajadores tamaulipecos y los empleadores a resolver conflictos.

Una de las áreas a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, son los Centros de Conciliación Laboral en donde se resuelven distintas quejas y denuncias de los tamaulipecos.
De acuerdo con lo expresado con el secretario del trabajo y previsión social de Tamaulipas, en el estado se logra resolver 8 de cada 10 conflictos por medio de las conocidas como juntas de conciliación en los Centros de Conciliación Laboral.

Te puede interesar....
¿Qué son las Juntas de Conciliación en Tamaulipas?
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illodi Reyes, explicó que las Juntas Locales y Especiales de Conciliación y Arbitraje junto a los Centros de Conciliación Laboral, son un espacio en el que se busca resolver los conflictos laborales entre empleado y empleador, sin la necesidad de llegar a tribunales.
Illoldi Reyes señaló que al inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal se tenían más de 20,000 expedientes de quejas o denuncias laborales en espera de una resolución y gracias a las juntas de conciliación se ha logrado reducir a aproximadamente 10,000 expedientes.

Te puede interesar....
¿Qué temas se presentan en las Juntas de Conciliación en Tamaulipas?
Según los registros de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, en los Centros de Conciliación Laboral a cargo de José Ives Soberón Mejía, el tema principal que se aborda en las juntas de conciliación, son los despidos injustificados.
Además, suelen presentarse temas de horas extras no pagadas, problemas con el contrato, violaciones a periodos de incapacidad, entre otros temas,

Te puede interesar....
¿A dónde acudir para realizar una denuncia laboral?
En Tamaulipas, el Centro de Conciliación Laboral tiene sedes en 10 municipios del estado:
- Nuevo Laredo
- Miguel Alemán
- Reynosa
- Matamoros
- San Fernando
- Ciudad Victoria
- Mante
- Tampico
- Altamira
- Tula
Además, actualmente se está promoviendo la página web SIQAL donde de manera anónima el trabajador puede hacer la queja o denuncia y hacer que las autoridades revisen su caso.

El caso de Marisol Uriegas
Marisol Uriegas es una mujer victorense que desde el año 2019 se encuentra en conflicto laboral con la empresa Funerales del Refugio, pues luego de 16 años de servicio fue despedida por “no cubrir con el perfil del puesto”.
A través de redes sociales y las calles de Ciudad Victoria, Marisol ha dado a conocer su caso, pues luego de que se le ofrecieran $50,000 por todos los años laborados, lleva más de 6 años de lucha y con ellos tres demandas presentadas y ganadas.
Ante esto, según la versión de Marisol, la empresa la ha reinstalado y vuelto a despedir en ocasiones y en una tercera ocasión, desde mayo de 2025, por orden de la junta conciliación, fue reinstalada sin embargo señala que la tienen excluida y sin tomarla en cuenta para las actividades de su puesto.
Esta mujer trabajadora y madre de familia se encuentra en la lucha del respeto a sus derechos laborales, exigiendo respuestas por parte de la empresa, de las autoridades y de la junta de conciliación.

Te puede interesar....