Implementan operativo contra el huachicoleo de agua en ríos de Tamaulipas
Desde hace unos meses, en Tamaulipas, se ha intensificado el huachicoleo de agua, por lo que las autoridades estatales se encuentran idean el plan ideal para terminar con esta actividad ilegal.

En Tamaulipas y en México en general, la palabra "huachicoleo" se refiere al robo de combustible, actividad ilegal que llega a causar importantes pérdidas a los gobiernos.
Sin embargo, ahora, la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Recursos Hidráulicos, del gobierno del estado, están realizando operativos en contra del huachicoleo de agua.

Te puede interesar....
¿En qué partes de Tamaulipas se está dando el huachicoleo de agua?
Ahora es en los ríos Pilón, Corona y Purificación, en donde se ha estado detectando la mala práctica del huachicoleo.
Es por eso que el secretario indicó que las autoridades llegarán a la cuenca de Soto La Marina, en especial al río Purificación y al río Corona, donde hay sobreexplotación y huachicoleo de agua.

Te puede interesar....
¿Quiénes practican huachicoleo de agua en Tamaulipas?
En el estado de Tamaulipas, las tomas clandestinas de agua se dan principalmente por parte de productores que no cuentan con el permiso legal para realizar la extracción del recurso y en donde la principal actividad económica es la agricultura de riego.
Actividad que es común en algunos trayectos del río Guayalejo, cuenca que abarca 8 comunidades del Municipio de Llera, pasa por el Municipio de González, el cual se conecta con el río Tamesí, y que a su vez desemboca en el río Pánuco, cerca de Tampico.

Te puede interesar....
¿Cuántos operativos anti huachicoleo de agua se han realizado en Tamaulipas?
En la cuenca del Guayalejo-Tamesí, ya se han realizado distintos operativos, en los cuales se ha logrado detectar 40 casos de robo de agua a lo largo de la cuenca, lo que afecta de manera directa el sistema lagunario de Tamaulipas.
Es por eso que la Secretaría de Recursos Hidráulicos está en proceso de generar un convenio de colaboración con la CONAGUA, para que ambas instituciones puedan ejercer actos de autoridad. Actualmente, las autoridades han volteado a ver hacia los ríos Corona, Purificación y Pilón, ubicados en los municipios de Güemez, Padilla y Mainero, respectivamente.

Te puede interesar....