Hasta tres accidentes de motociclistas diarios en la capital de Tamaulipas: Cruz Roja
Los motociclistas están protagonizando una gran cantidad de accidentes en la capital de Tamaulipas.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -La ciudad capital está viviendo un preocupante incremento en los accidentes de motocicleta, y la Cruz Roja está atendiendo en promedio tres incidentes diarios. La situación ha encendido las alertas entre las autoridades y rescatistas, quienes hacen un llamado urgente a la prevención y la responsabilidad al conducir.
Te puede interesar....
De acuerdo con Isaac de Jesús Niño Escobar, la cantidad de estos percances se ha duplicado en las últimas semanas.
Por lo cual hacemos un llamado a que porten casco, sigan los lineamientos, la Cruz Roja siempre va a estar para apoyarlos, pero les recuerdo, es muy importante esta campaña de colecta porque con esto vamos a reducir el tiempo y vamos a beneficiarlos
Isaac de Jesús Niño Escobar - Coordinador de Comunicación Social de la Delegación Estatal de la Cruz Roja
¿Dónde están ocurriendo más accidentes?
Regularmente ocurren en los Libramientos de la ciudad, que es donde mas tienden a acelerar y no hay muchos semáforos. El problema no solo está presente en Ciudad Victoria.
Te puede interesar....
Las cifras muestran que en otros municipios tamaulipecos también ha habido un incremento significativo en los accidentes de motocicleta, especialmente en las zonas con mayor densidad poblacional.
Esto indica que el problema no es aislado y que se necesita un esfuerzo conjunto para reducir el número de incidentes.
¿Cómo afecta esto a la Cruz Roja?
El aumento de accidentes también ha generado una mayor demanda de servicios de atención prehospitalaria. Para poder seguir operando de manera eficiente, la Cruz Roja ha iniciado su colecta anual desde el pasado 10 de marzo.
“La idea es incrementarlo, fueron 2 millones aproximadamente la colecta del año pasado, entonces, sabemos que la situación es complicada, pero estamos abogando al corazón de los tamaulipecos, de la sociedad, en que es un área fundamental”, comentó Niño Escobar.
¿Cómo se puede ayudar?
Cualquier persona puede contribuir con donaciones, ya sea en las calles durante la primera semana de la colecta o a través de instituciones y negocios privados en los siguientes días.
“Cualquier monto por arriba de los 2 millones de pesos del año pasado ya es ganancia, pero reiteramos el llamado a la sociedad para que se toque el corazón y done, porque un peso hoy puede ser una vida el día de mañana”, enfatizó.
Te puede interesar....
La colecta anual tendrá una duración de 30 días, tiempo en el que se espera que los tamaulipecos se solidaricen con esta causa. Al final del día, prevenir accidentes y contar con una Cruz Roja fuerte y equipada es responsabilidad de todos.