FGR destruye 23 vehículos con blindaje artesanal en Tamaulipas
Los vehículos fueron asegurados por la FGR en diversos operativos y formaban parte del arsenal táctico de grupos delictivos.
En un operativo que refuerza el mensaje de que la ley avanza en Tamaulipas, la Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 23 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, que fueron utilizados presuntamente por grupos del crimen organizado. La acción se llevó a cabo en Reynosa, como parte del programa federal “Destino de Bienes y Objetos del Delito”.
Te puede interesar....
Los vehículos, modificados de forma rústica para resistir impactos de alto calibre, habían sido asegurados en distintos puntos del estado durante operativos de seguridad realizados por fuerzas federales y estatales. Ahora, con su destrucción oficial, las autoridades buscan evitar que vuelvan a ser usados para fines delictivos.
¿Qué son los llamados “monstruos” y por qué representan un peligro?
Los “monstruos” son vehículos generalmente robados o adquiridos de forma ilícita, adaptados con placas de acero, ventanas reducidas y ranuras para disparos. Su estructura está diseñada para resistir emboscadas, permitir el ataque desde su interior y resguardar a quienes los operan.
Te puede interesar....
Este tipo de unidades ha sido un sello distintivo de los enfrentamientos más violentos entre grupos delictivos y autoridades en Tamaulipas, y su presencia en las calles implica un alto riesgo tanto para las fuerzas de seguridad como para la población civil.
¿Quiénes participaron en el operativo de destrucción?
El procedimiento fue encabezado por el Ministerio Público Federal, quien coordinó la identificación de cada vehículo, así como las diligencias periciales. Estuvieron presentes personal de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), peritos, y elementos del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, quienes dieron legalidad y transparencia al proceso.
Te puede interesar....
También se destacó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal, cuyas labores conjuntas permitieron asegurar estos vehículos durante operativos recientes. Su colaboración fue clave para impedir que estos artefactos volvieran a circular.
¿Qué mensaje deja esta destrucción para Tamaulipas y su gente?
La eliminación de estos vehículos representa más que un acto logístico: es un símbolo del avance de la legalidad en regiones golpeadas por la violencia. Cada “monstruo” destruido es una herramienta menos en manos del crimen y un paso más hacia una recuperación del espacio público por parte del Estado.
Te puede interesar....
Además, refuerza la percepción de que hay una estrategia coordinada entre instituciones, que va más allá de los operativos: también se enfoca en desarticular la infraestructura material de los grupos armados.
Para la ciudadanía tamaulipeca, este tipo de acciones envía un mensaje claro: hay esfuerzos reales por devolver la paz y la seguridad a las calles.