Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Festival de la Catrina 2025 llenará de color y tradición a Nuevo Laredo este 1 de noviembre

Este 1 de noviembre, Nuevo Laredo se viste de flores y calaveras en el Festival de la Catrina 2025, con actividades y concursos para toda la familia.

Disfruta en familia del Festival de la Catrina 2025 en Nuevo Laredo | Foto: Perla Herrera
Disfruta en familia del Festival de la Catrina 2025 en Nuevo Laredo | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

El próximo sábado 1 de noviembre, Nuevo Laredo se vestirá de flores, papel picado y calaveras para celebrar el Festival de la Catrina 2025, un evento que honra las raíces mexicanas a través del arte, la música y la gastronomía.

La Explanada de la Independencia será el punto de encuentro para familias, artistas y amantes de las tradiciones.

Con concursos, presentaciones culturales y alegría, el festival promete una noche inolvidable. Entre las actividades más esperadas destacan los concursos de Catrinas vivientes, Altares de Muertos y el Mejor Tamal, donde la creatividad y el orgullo mexicano serán los protagonistas.


¿Qué representa el Festival de la Catrina para los neolaredenses?

Más que un evento, el Festival de la Catrina se ha convertido en un símbolo de identidad y unión para los habitantes de Nuevo Laredo.

Cada año, cientos de familias participan en la creación de altares y disfraces que rinden tributo a los seres queridos que han partido, manteniendo viva una de las tradiciones más emblemáticas del país.

Organizado por la Dirección de Turismo Municipal, este festival busca rescatar el valor cultural del Día de Muertos, al tiempo que fomenta el talento local. Artesanos, músicos y cocineros tradicionales comparten su arte con los asistentes, en una fusión que combina historia, color y sabor.

Concurso de la mejor catrina | Foto: FB Gobierno de Nuevo Laredo

Concurso de la mejor catrina | Foto: FB Gobierno de Nuevo Laredo

 

¿Cómo participar en los concursos del festival?

Las inscripciones están abiertas para tres categorías principales: Catrina individual, Altar de Muertos y el Mejor Tamal. Los interesados pueden registrarse en la oficina de Turismo, ubicada en Belden #2910, o comunicarse al 867 713 7020 para obtener más información.

Los participantes deberán presentar trabajos originales y alusivos al Día de Muertos. Habrá premios en efectivo y reconocimientos para los ganadores, quienes serán seleccionados por un jurado integrado por artistas y promotores culturales locales.

Los mejores altares | Foto: FB Gobierno de Nuevo Laredo

Los mejores altares | Foto: FB Gobierno de Nuevo Laredo

 

¿Qué actividades se podrán disfrutar durante la jornada?

Además de los concursos, el festival contará con exposiciones de arte, música en vivo, danza folklórica y puestos gastronómicos con los sabores tradicionales de la temporada. La Explanada de la Independencia se transformará en un gran escenario donde las catrinas desfilarán entre ofrendas, velas y flores de cempasúchil.

También se instalarán áreas para fotografía y espacios interactivos para niños, con talleres de máscaras, pintura y papel picado, fomentando así la participación de todas las edades.

El evento busca fortalecer los lazos comunitarios a través del respeto a las tradiciones. Es una oportunidad para enseñar a los más pequeños el significado del Día de Muertos y disfrutar juntos de una noche llena de arte, música y sabor.

La entrada es gratuita y la invitación está abierta a todo el público. El gobierno municipal hace un llamado a disfrutar con responsabilidad y mantener vivas las costumbres que nos distinguen como mexicanos.

Concurso del mejor tamal | Foto: FB Gobierno de Nuevo Laredo

Concurso del mejor tamal | Foto: FB Gobierno de Nuevo Laredo

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas