Exportación de ganado de Tamaulipas a EEUU cayó un 300% con pérdidas de 170 millones de pesos
Por becerro, esta diferencia representa una merma de aproximadamente 5 mil pesos.

Desde octubre de 2024, los ganaderos de Tamaulipas enfrentan una crisis sin precedentes tras el cierre de la frontera con Estados Unidos a la exportación de becerros, debido al resurgimiento de la mosca del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax).
¿Cuál es la pérdida millonaria en la exportación de ganado de Tamaulipas a Estados Unidos?
Según José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), este cierre no ha implicado pérdidas directas, sino ingresos no percibidos derivados de la diferencia de precios entre los mercados estadounidense y nacional.
El año pasado se exportaron unos 70 mil becerros a buen precio; en 2025, apenas lograron despachar cerca de 20 mil, principalmente por rutas limitadas como la de Chihuahua.
El excedente unos 50 mil becerros se ha tenido que colocar en el mercado interno, donde el precio por kilogramo oscila entre 90 y 100 pesos, frente a los aproximadamente 120 pesos del mercado estadounidense.
Por becerro, esta diferencia representa una merma de aproximadamente 5 mil pesos. Así, para esos 50 mil animales, se calcula una pérdida de oportunidad cercana a los 170 millones de pesos.
Aunque la subasta nacional ayuda a mitigar parcialmente el impacto, los productores siguen en desventaja frente a la exportación.

Te puede interesar....
¿Dónde se han detectado casos de plaga de gusano barrenador?
Adicionalmente, Guerrero Gamboa expresó su preocupación porque la plaga del gusano barrenador, detectada inicialmente en el sur y sureste de México, podría extenderse al norte, incluyendo Tamaulipas. Esto obligó a instalar cercos sanitarios, pero si la mosca llegara al estado, podría agravar aún más las restricciones y dañar la salud del hato y las exportaciones.
En el contexto nacional e internacional, el resurgimiento de esta plaga ha generado tensiones políticas con Estados Unidos y movilizado medidas de control como la liberación masiva de moscas estériles en el sur del país.
Sin embargo, mientras persista el riesgo sanitario, los ganaderos tamaulipecos permanecerán en una situación de vulnerabilidad económica.

Te puede interesar....