Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estas son algunas de las aves que conviven en el río San Marcos

Fotógrafos de Ciudad Victoria se han dado a la tarea de documentar las bellas aves que habitan en el Río San Marcos y la zona centro de la ciudad

Estas son algunas de las aves que conviven en el río San Marcos
Estas son algunas de las aves que conviven en el río San Marcos

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

Seguramente hemos pasado por el río San Marcos en la capital del estado y hemos visto la gran variedad de aves que conviven en el área. Sin embargo, desconocemos los nombres y la importancia de estas, pese a que muchas son bastante especiales.



Por tratarse de un río y un hábitat común para nosotros, pensamos que los animales del área no deben tener algo en especial, pero son los fotógrafos profesionales, como Daniel González, quienes nos demuestran que todo este tiempo hemos estado equivocados.



Este fotógrafo en mención presentó su trabajo ´Corredor Ecológico Río San Marcos´, en el que habla sobre la importancia de las aves que conviven en este emblemático río de la capital.

imagen-cuerpo



¿Cuál es el objetivo de su trabajo sobre el Río San Marcos?



Entre los objetivos de Corredor Ecológico Río San Marcos podemos destacar el de promover y divulgar elementos de la naturaleza a través de la fotografía, así como el de fomentar la conservación de las riquezas y recursos naturales de Tamaulipas.



Pero aunado a lo anterior, está el de aumentar la conciencia ecológica y divulgar el conocimiento científico, lo mismo que el de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los sistemas naturales como bioindicadores del equilibrio natural.

imagen-cuerpo



¿Cómo nació su inquietud sobre las aves del Río San Marcos?



Platica que todo inició por esa pasión por la fotografía y el entusiasmo de muchos compañeros deseosos de mostrar la belleza del río con toda su gama de colores, en donde además se cuenta con una gran variedad de vida y de paisaje.



Daniel González señaló que a través de la fotografía desea transmitir la necesidad de proteger el entorno del Río San Marcos y las aves que lo habitan, pues forma parte de un equipo de personas preocupado en compartir las cosas que importan.

imagen-cuerpo



¿Qué representa el Río San Marcos en la región?



El fotógrafo explicó que se trata de un corredor natural que con sus 16 kilómetros de largo atraviesa Ciudad Victoria, por lo que podría considerarse un corredor ecológico que conecta a la Sierra Madre Oriental con la planicie del estado.

imagen-cuerpo

¿Qué aves podemos encontrar en el Río San Marcos?



Entre las muchas aves que conviven en las márgenes del Río San Marcos, y que el club de fotografía ha podido fotografiar, Daniel González destaca las siguientes:

imagen-cuerpo




Martín Pescador Verde



Se trata de un ave con colorido plumaje verde, naranja y una franja blanca alrededor del cuello. Como su nombre lo dice, este pájaro es un pescador por excelencia y se le puede observar en la rama de algún árbol identificando a su presa para después zambullirse y enseguida salir con alimento en su pico.



Es tan maravilloso que entre los datos interesantes destaca el siguiente: por su pico aerodinámico sirvió de inspiración para que ingenieros japoneses rediseñaran la parte delantera del tren bala, lo que permitió que el tren viajará más rápido y usará menos electricidad.

Pájaro Martín Pescador. FOTO | Amigos de las Aves

Pájaro Martín Pescador. FOTO | Amigos de las Aves



Aguililla Cola Roja



El Aguililla Cola Roja es un ave de majestuosa presencia y alto vuelo que es común encontrarse en las inmediaciones del Río San Marcos. Su impresionante vista le permite ubicar a su presa a más de 200 metros de altura, cayendo en picada.



Sus características principales son su cola roja y el pecho blanco que le ayuda a camuflarse con el sol al momento de cazar. 

Aguililla Cola Roja. FOTO | Amigos de las Aves

Aguililla Cola Roja. FOTO | Amigos de las Aves



Perico Mexicano



El perico mexicano es uno de los más comunes en este hábitat y también uno de los más queridos por la población, sin embargo, ha sido este carisma el principal motivo de su captura, ya que podemos encontrar muchos de estos en jaulas de la ciudad.



Esta cruel e irresponsable práctica ha llevado a esta y otras especies de loros a un preocupante descenso en sus poblaciones, la cual, en caso de no detenerla, podría derivar en un problema mayor.



Perico Mexicano. FOTO|Amigos de las Aves

Perico Mexicano. FOTO|Amigos de las Aves

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas