Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta obra de teatro rescata el orgullo por Tamaulipas y la cuera tamaulipeca

Por medio de esta puesta en escena se resaltan los valores de Tamaulipas y su prenda más representativa: la cuera.

Memorias del pueblo, es una puesta en escena que exalta Tamaulipas y sus tradiciones. Foto: Daniel Espinoza
Memorias del pueblo, es una puesta en escena que exalta Tamaulipas y sus tradiciones. Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

Gracias al teatro es posible transportar al espectador a otros mundos y realidades, lo que permite alejarnos un poco de los problemas o situaciones adversas en las que, de pronto, podemos sentirnos inmersos.

Además, el teatro es una proyección de lo que la sociedad tiene para decirnos, y gracias a estas manifestaciones es que se puede llegar a impactar en el sentir, pensar y actuar de todo un pueblo.

Pues es ahí, justamente, donde radica la importancia de esta obra de teatro Memorias de un Pueblo, ya que contiene un alto grado de orgullo por los valores de la sociedad tamaulipeca a través de su historia.

Integrantes de la puesta en escena. Foto: Daniel Espinoza

Integrantes de la puesta en escena. Foto: Daniel Espinoza

¿En dónde se presentó Memorias de un Pueblo?

La obra fue posible gracias a las gestiones del Instituto de la Juventud de Tamaulipas y su presentación se llevó a cabo en el auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas, en Ciudad Victoria, uno de los máximos recintos culturales del estado.

¿De qué trata la obra Memorias de un Pueblo?

Como parte de su compromiso con la promoción y preservación de las tradiciones locales, la Universidad La Salle Victoria presenta Memorias de un Pueblo, una obra que celebra algunos de los elementos culturales más representativos de Tamaulipas.

La puesta en escena rinde homenaje a la cuera tamaulipeca, prenda emblemática del estado, combinando historia, danza y emoción para dar vida a este símbolo de identidad.

Danzantes ataviados con la cuera tamaulipeca, traje típico de Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

Danzantes ataviados con la cuera tamaulipeca, traje típico de Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

La historia sigue a Arturo, un maestro artesano que transmite a Luz, su joven aprendiz, el valor cultural de la cuera. A través de sus diálogos, comprendemos que esta prenda representa más que vestimenta: es resistencia, memoria y amor por la tierra. 

Esta obra rinde tributo al trabajo de las manos y los corazones que preservan nuestras tradiciones. La obra se enriquece con danza folklórica y la interpretación en vivo de canciones típicas de la región, a cargo de un ensamble musical que complementa la experiencia escénica y envuelve al público en el sentir tamaulipeco.

La obra fue acompañada por cantantes y músicos regionales. Foto: Daniel Espinoza

La obra fue acompañada por cantantes y músicos regionales. Foto: Daniel Espinoza

Esta obra será presentada en el Festival Lasallista de Arte y Cultura, que se llevará a cabo el próximo mes de mayo de este año en la ciudad de Morelia, reafirmando así el talento y el orgullo regional de la juventud tamaulipeca.

¿Quiénes participan en la obra?

Memorias de un Pueblo se trata de una colaboración conjunta entre el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y talentosos estudiantes de la Universidad La Salle Victoria, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el CBTis No. 236.

Esta obra tiene la intención de mostrar la diversidad y el alma de la cultura tamaulipeca, como un homenaje a la expresión artística de los jóvenes, quienes con su talento nos recuerdan la importancia de preservar nuestras costumbres y tradiciones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas