Esta empresa de Tampico logró el apoyo de tiburones de Shark Tank para dar asesorías fiscales
Fiscalmente Rubia, creada por tres mujeres tampiqueñas, logró el apoyo de dos tiburones para impulsar su plataforma digital

Tres mujeres originarias de Tampico han demostrado que una buena idea, cuando se sostiene con pasión, puede llegar muy lejos. Arantxa Saldierna, Lourdes Ortega y Diana Rosales, fundadoras de Fiscalmente Rubia, convencieron a dos inversionistas del programa Shark Tank México de apostar por su negocio: una plataforma de asesoría fiscal especializada en mujeres emprendedoras.
Te puede interesar....
El proyecto, que nació en 2022 como un juego entre amigas, se ha transformado en una empresa formal con más de 2 mil personas atendidas en dos años. Su propuesta es clara: simplificar y humanizar el mundo fiscal para mujeres que manejan pequeños negocios, muchas de ellas conocidas como “nenis”, que venden por redes sociales o trabajan desde casa.
¿Qué ofrecieron las emprendedoras de Tampico a los tiburones del programa?
Durante su participación en la novena temporada de Shark Tank México, Arantxa, Lourdes y Diana presentaron una propuesta de inversión enfocada en desarrollar una plataforma digital.
En ella buscan ampliar sus servicios de asesoría fiscal y contabilidad personalizada, así como ofrecer cursos a empresas de mayor escala. Las cifras de crecimiento y la claridad del modelo de negocio captaron la atención de los tiburones.
¿Qué tiburones decidieron invertir en ‘Fiscalmente Rubia’?
Los inversionistas Alejandro Litchi, empresario de la industria alimentaria, y Marisa Lazo, fundadora de una de las cadenas de repostería más importantes del país, fueron quienes decidieron entrar en el proyecto. Ambos coincidieron en que el enfoque en mujeres emprendedoras, la creatividad del equipo y la viabilidad del modelo eran razones suficientes para sumarse.
¿Qué sigue para esta empresa tampiqueña luego de salir en televisión nacional?
Tras lograr el financiamiento, las fundadoras de Fiscalmente Rubia afirmaron que están listas para llevar su empresa “al siguiente nivel”. Planean mejorar su plataforma, escalar sus servicios a nivel nacional y continuar empoderando a miles de mujeres que, muchas veces, desconocen sus obligaciones fiscales y temen enfrentarse al SAT.
Te puede interesar....
“¡Se logró! Nadar entre tiburones fue una montaña rusa de emociones, pero siempre creímos en nuestro proyecto”, compartieron en sus redes sociales. Con el respaldo de los inversionistas y el entusiasmo intacto, las tres mujeres se preparan para demostrar que el emprendimiento también tiene rostro fiscal… y rubio.
Te puede interesar....
Esta historia no solo habla de negocios, sino de cómo una idea local puede hacerse grande con determinación, conocimiento y, sobre todo, ganas de ayudar a otras mujeres a crecer. Y eso, en cualquier parte del país, es digno de celebrarse.