Esta celebridad tamaulipeca es poco conocida pero su música suena en todo el mundo
Ha creado música de fondo para la televisión, proyectos digitales y, principalmente, para YouTube, convirtiéndolo en una celebridad musical.

Hay artistas tamaulipecos que han sido consagrados por el éxito de sus canciones, reconocimientos y premios logrados en México o a nivel internacional. Pero hay otros que sin hacer tanto ruido, y sin percatarnos a veces de ellos, realmente suenan en muchos rincones de todo el mundo.
Uno de estos casos de éxito pocos conocidos pero que representan un verdadero orgullo para los tamaulipecos, sin duda, es Dhalius. Enseguida hablaremos sobre la trascendencia de su música en medios de comunicación y plataformas digitales.

Te puede interesar....
¿Quién es Dhalius?
Dhalius ha compartido que fue a los 12 años cuando tomó un curso de guitarra clásica con el maestro Guillermo Antonio Nuche Arreazola, en la Casa de la Cultura del municipio de Nuevo Laredo.
De inmediato mostró cualidades para la música y la composición, por lo que en el año 2002 lo seleccionan para componer el tema oficial del Juguetón Nuevo Laredo. En los años posteriores tuvo presentaciones en plazas públicas y programas de radio.
Participó en el proyecto titulado ‘Jamendo for the Earth’ con una temática por la globalización y la paz mundial, en el que participaron músicos de España, Bélgica, Francia y, por supuesto, México.
En 2009 realizaron el volumen 2 de este álbum, para el cual se contó con la participación Yoko Ono, Nine Inch Nails y decenas de artistas de música libre.

Te puede interesar....
¿Por qué se dice que Dhalius es escuchado en todo el mundo?
Desde la creación del proyecto Dhalius en plataformas digitales en 2007, el tamaulipeco compartió música con licencias libres pero, posteriormente, comenzó a distribuir música de fondo para proyectos digitales, principalmente para YouTube.
Actualmente cuenta con más de 4 millones de seguidores en sus plataformas digitales y más de un millón de descargas.
Cuenta con 19 álbumes publicados en plataformas como Spotify o iTunes, y su música ha sido utilizada en distintos países del mundo como música de fondo y en podcast de un sinfín de creadores de contenido.
La música de Dhalius fue utilizada por primera vez en televisión en el año 2012. En 2013 su tema “Otomí” fue utilizado en la Radio 4 de la BBC de Londres. Y en 2014 entra a como distribuidor de música de fondo para YouTube.
A partir del 2016 Dhalius fue adherido al sistema de artistas del Gobierno del Estado en Tamaulipas y a partir del 2020 desarrolló el sitio kuikayotl.com con el objetivo de apoyar a los músicos independientes como él.
Además, ha creado tutoriales en formato de cursos en línea para que los nuevos talentos puedan grabarse en casa sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero.

Te puede interesar....