El felino más grande de América y en peligro de extinción habita en Tamaulipas
En Tamaulipas podemos encontrar al felino más grande de América y el tercer lugar en el mundo en peligro de extinción. Te contamos más a continuación.

Tamaulipas es considerado un lugar privilegiado, en cuanto a biodiversidad, flora y fauna; dentro de ello, es el hogar del majestuoso jaguar.
El felino más grande de América habita en las selvas y bosques de Tamaulipas y se trata del jaguar (Panthera onca), te contamos más a continuación.

Te puede interesar....
¿Cuáles son las características del jaguar, Panthera onca?
En el mundo, el jaguar ocupa el tercer lugar entre los felinos, solo por detrás del tigre y el león, además, no solo es uno de los felinos más grandes, también tiene la mordida más fuerte entre ellos.
Su peso es de un promedio de 56 kilogramos y su tamaño es de entre 1.12 y 1.85 m de largo, es un animal nocturno.
Además, se estima que su promedio de vida en la naturaleza es de entre 12 y 15 años y, aunque tienen parecido con los leopardos, las manchas de los jaguares suelen tener un punto en el centro.

Te puede interesar....
¿Dónde habita el jaguar pantera onca?
Actualmente, este impresionante felino se encuentra principalmente en áreas protegidas como la Reserva de la Biosfera El Cielo, ubicada en la Sierra Madre Oriental.
Por lo general, se encuentran en las selvas tropicales, pero también viven en sabanas y praderas, lo que en Tamaulipas suele incluir la Sierra Madre Oriental, la Sierra de Tamaulipas y una pequeña área en las llanuras costeras.

Te puede interesar....
¿Por qué se encuentra en peligro de extinción?
El principal motivo de su peligro de extinción es la pérdida de su hábitat debido a la deforestación y la caza ilegal que han reducido significativamente su número.
Es por eso que el gobierno del estado, tiene ya algunos años realizando esfuerzos para su conservación, que incluyen la creación de áreas protegidas y programas de monitoreo, con la colaboración de organizaciones civiles y autoridades locales.