Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Delegado del Bienestar en Tamaulipas advierte sobre fraudes con programas sociales

Delegado federal exhorta a no entregar dinero y evitar fraudes, la inscripción es gratuita y no requiere intermediarios.

Delegado del Bienestar en Tamaulipas advierte sobre fraudes con programas sociales
Delegado del Bienestar en Tamaulipas advierte sobre fraudes con programas sociales

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La Delegación de Programas para el Bienestar en Tamaulipas alertó a la población sobre personas que, haciéndose pasar por servidores de la nación, intentan defraudar a adultos mayores y otros sectores vulnerables mediante supuestos cobros por inscripción a programas sociales.

Durante una rueda de prensa ofrecida esta semana, el delegado federal Luis Lauro Reyes Rodríguez advirtió que ningún programa social del Gobierno de México requiere pagos o aportaciones económicas por parte de los beneficiarios. Subrayó que la inscripción a apoyos como la Pensión del Bienestar o Sembrando Vida es completamente gratuita.

"Nosotros como servidores de la nación no pedimos nada para que pueda ser acreedor a un programa, pero hay gente malintencionada que utiliza las plataformas digitales para enviar mensajes a la gente, obtener datos y pedir dinero", explicó Reyes Rodríguez.

imagen-cuerpo


¿Qué tipo de fraudes están detectando?

De acuerdo con el delegado, han surgido casos en municipios de la entidad donde personas se hacen pasar por gestores o funcionarios federales, principalmente a través de redes sociales. Una de las modalidades más comunes es solicitar depósitos de entre 200 y 300 pesos a cambio de supuestas inscripciones o aceleración de trámites.

Uno de los casos más graves se detectó en el municipio de San Fernando, donde se ofrecía un programa inexistente llamado "Sembrando Vida en el Mar". En ese fraude, incluso autoridades municipales fueron engañadas. La situación fue denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR).


¿Qué acciones se están tomando para detener a los defraudadores?

Luis Lauro Reyes aseguró que tanto la Fiscalía General de la República como la Guardia Estatal ya están al tanto de los operativos de vigilancia. Añadió que, en cuanto se detecta una operación fraudulenta, se activa una estrategia de reacción inmediata en coordinación con autoridades de seguridad.

"Ya andamos tras de ellos. Estamos muy cerca y que se cuiden, porque tanto la Fiscalía como la Guardia Estatal están informadas y listas para actuar", advirtió el delegado.

Este esquema de engaño no es exclusivo de Tamaulipas: también se han detectado reportes en estados vecinos como Veracruz y otras entidades del Pacífico mexicano.

imagen-cuerpo


¿Qué deben hacer los ciudadanos si detectan un intento de fraude?

La Delegación exhortó a la ciudadanía a no entregar dinero a ninguna persona que se identifique como servidora de la nación, ya que este simple acto constituye un posible intento de estafa. También pidió verificar toda la información directamente en las oficinas oficiales o a través de los canales del Gobierno de México.

Reyes Rodríguez hizo un llamado a la honestidad también por parte de los beneficiarios, al referirse a programas como el de Pensión para Personas con Discapacidad, donde la veracidad del certificado médico es fundamental para garantizar la transparencia.

"Son programas nobles. Acudimos a la buena fe de la gente", concluyó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas