Decomisan en Pharr tráiler mexicano con 741 kilos de metanfetamina ocultos entre verduras
Este decomiso se suma a una serie de operaciones exitosas de las autoridades estadounidenses en la misma frontera.

Las autoridades de Estados Unidos incautaron 741.87 kilogramos de metanfetamina ocultos entre una carga de chiles morrones y pepinos frescos en un tráiler procedente de México.
El aseguramiento ocurrió durante el fin de semana en el puente internacional Reynosa-Pharr, consolidando a esta zona fronteriza como uno de los puntos más activos para el trasiego de narcóticos hacia Texas.

Te puede interesar....
¿Cómo descubrieron la droga?
De acuerdo con el informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), oficiales asignados al área de carga interceptaron una unidad de transporte mexicana que pretendía ingresar a Texas.
Como parte del protocolo, el vehículo fue enviado a inspección secundaria, donde se aplicaron sistemas de revisión no intrusiva y un binomio canino especializado en detección de narcóticos.
Durante la inspección, los agentes localizaron 300 paquetes de metanfetamina ocultos entre los productos agrícolas. El peso total de la droga superó los 741 kilogramos, con un valor estimado en el mercado negro superior a 14 millones de dólares.

Te puede interesar....
¿Qué dijeron las autoridades de CBP sobre este decomiso?
Carlos Rodríguez, director de los puertos de entrada Hidalgo, Pharr y Anzaldúas, destacó el resultado del operativo fronterizo:
“Nuestros oficiales de CBP continúan utilizando todas las herramientas y recursos para salvaguardar nuestras fronteras, evitando que estos narcóticos dañinos lleguen a las calles de Estados Unidos”, afirmó en un comunicado.
El vehículo y la droga fueron asegurados, y agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) iniciaron una investigación criminal federal para identificar a los responsables y posibles nexos con redes de narcotráfico transnacional.

Te puede interesar....
¿Qué otros decomisos importantes han sucedido en el Puente Internacional de Pharr?
Este decomiso se suma a una serie de operaciones exitosas de las autoridades estadounidenses en la misma frontera:
- 8 de enero de 2025
Se localizaron 1,079 kilogramos de metanfetamina escondidos en un cargamento de tomatillos. La droga, distribuida en 398 paquetes, fue valuada en 21.2 millones de dólares.
- 4 de febrero de 2025
Un tráiler con pepinos y jalapeños transportaba 1,006 kg de metanfetamina y 3.42 kg de heroína. El valor combinado superó los 19.8 millones de dólares.
- 10 de noviembre de 2024
Durante la revisión de un cargamento de chiles serranos, se hallaron 1,859 paquetes de metanfetamina con un peso de 977.5 kilogramos, valuados en más de 31 millones de dólares.
- Diciembre de 2024
Se descubrieron 300 paquetes de metanfetamina ocultos entre jícamas, con un valor de casi 7.5 millones de dólares.
- 30 de junio de 2024
Oficiales confiscaron 262 kilogramos de metanfetamina camuflados en pepinos y pimientos morrones, valuados en 5.16 millones de dólares.

¿Cuál es la importancia de estos aseguramientos en la frontera Tamaulipas-Texas?
Estas incautaciones confirman que Tamaulipas sigue siendo uno de los principales corredores de droga hacia Estados Unidos, especialmente para el tráfico de metanfetamina y heroína.
La zona de Reynosa-Pharr es utilizada frecuentemente por organizaciones criminales debido al alto volumen de comercio legal y la conectividad inmediata con importantes ciudades texanas.
CBP ha reforzado los operativos de inspección en todos los cruces comerciales de Tamaulipas como parte de una estrategia binacional para contener el tráfico de estupefacientes sintéticos, cuya demanda y peligrosidad han aumentado considerablemente en los últimos años.