Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Conoce al hombre que da vida a Jesús en el viacrucis de Victoria

Joel Alejandro, devoto victorense que encarga a Jesús, asegura que el viacrucis requiere de fortaleza física, mental y espiritual.

Ensayo de la Pasión de Cristo a las afueras de la catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Victoria. Foto: Sanju Pineda
Ensayo de la Pasión de Cristo a las afueras de la catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Victoria. Foto: Sanju Pineda

Publicado el

Por: Sanjua Pineda

“Señor, descansa un poco; ahora yo cargo tu cruz”, son las palabras con las que predica Joel Alejandro, quien da vida al personaje de Jesús en el viacrucis de la catedral de Ciudad Victoria. 

En una plática exclusiva con POSTA Tamaulipas, Joel Alejandro Zapata Hernández reveló el misterio y trabajo que hay detrás de ser el rostro de Jesús en el viacrucis. 

Joel encarna a Jesucristo en la representación de la Pasión de Cristo en Victoria. Foto: Sanju Pineda

Joel encarna a Jesucristo en la representación de la Pasión de Cristo en Victoria. Foto: Sanju Pineda

¿Cómo es representar a Jesús en el viacrucis? 

Aunque cada papel tiene su significado en el viacrucis, es la interpretación de Jesús la que se lleva la mayor parte de preparación física e incluso espiritual, según asegura Joel Alejandro, quien da vida al profeta en el viacrucis en Ciudad Victoria. 

Alejandro mencionó que entre lo más complicado de su papel está la condición física, ya que debe prepararse para aguantar el recorrido y no sufrir deshidratación a pesar de que se diseñó una cruz especial para que sea un poco más ligera. 

Por otro lado, mencionó que algo que pocos cuentan es la preparación mental y espiritual que conlleva aguantar los latigazos que en ocasiones sí llegan a ser dolorosos y reales, pero que resiste porque considera que son parte del reto de interpretar a Jesús. 

Joel asegura que las caídas y los latigazos requieren de fortaleza física, emocional y mental. Foto: Sanju Pineda

Joel asegura que las caídas y los latigazos requieren de fortaleza física, emocional y mental. Foto: Sanju Pineda

Así mismo, mencionó que interpretar a Jesús es una tarea que requiere de fortaleza mental, pues es una mezcla de emociones la reacción que provocan los insultos, aunque sean actuados y el sentimiento como creyente de lo que vivió Jesús. 

A pesar de las caídas, el dolor por los latigazos, las emociones de los insultos de quienes interpretan a los guardias que crucificaron a Jesús, Joel lleva con orgullo y honra su papel. 

¿Cómo sintió el llamado para interpretar a Jesús en el viacrucis? 

Joel platicó que atraviesa por un momento de adaptación en su vida económica y espiritual donde la oportunidad de poder interpretar a Jesús ha sido un regalo. 

El intérprete de Jesús mencionó que como creyente y católico tiene la certeza de que fue elegido y bendecido por Dios al darle la oportunidad de vivir, aunque sea en representación, una pequeña parte de su pasión. 

Foto: Sanju Pineda

Foto: Sanju Pineda

Ver más allá del viacrucis

Al preguntarle a Joel, si Jesús pudiera dar un mensaje a través de él, ¿cuál sería?, mencionó que sería ver más allá del viacrucis. 

Joel mencionó que la gente suele conmoverse con la interpretación que se vive en el viacrucis, sin embargo, hay miles de Cristos crucificados día a día en el mundo y nadie hace nada por ayudarlos. 

Entre estas personas puede estar algún indigente, personas enfermas, gente que ocupa ayuda de otros o incluso alguien cercano necesitando auxilio o compasión.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas