Confirma Salud 12 casos de tos ferina en Tamaulipas; llaman a vacunar a menores
Reynosa concentra la mayor cantidad de casos de tos ferina en el estado, relacionados con la falta de vacunación contra la enfermedad.

El secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, confirmó que los casos de tos ferina en el estado han aumentado a 12.
Aunque la cifra de contagios va en ascenso, las defunciones se mantienen en dos, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Te puede interesar....
¿En qué municipios se concentran los contagios de tos ferina?
Del total de casos reportados, cinco se localizan en Reynosa, uno de los municipios más poblados y con alta movilidad fronteriza.
Los otros siete casos están distribuidos en diferentes municipios del estado, aunque no se especificaron cuáles.
La dispersión de los contagios ha encendido alertas en distintas regiones de Tamaulipas, por lo cual se han activados protocolos de salud a fin de controlar los aumentos.
Te puede interesar....
¿Qué factores están facilitando la propagación de la tos ferina en Tamaulipas?
La Secretaría de Salud ha señalado que las recientes inundaciones en la zona fronteriza han contribuido a crear condiciones propicias para la propagación de enfermedades respiratorias como la tos ferina.
La acumulación de agua, el hacinamiento en albergues temporales y la dificultad para acceder a servicios de salud en algunas áreas, aumentan el riesgo de brotes.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
¿Qué papel juega la vacunación contra la tosferina?
Muchos de los casos, especialmente los detectados en menores de edad, están relacionados con la falta de vacunación.
Esta situación ha llevado al Gobierno del Estado a reforzar las campañas preventivas, emprendiendo una jornada intensiva para aplicar más de siete mil dosis de vacuna contra la tos ferina.
Hernandez Navarro indicó que esta medida busca frenar la propagación y proteger a la población más vulnerable.
¿Qué medidas están tomando las autoridades?
Frente a la situación, se implementó un cerco sanitario en las zonas afectadas y se desplegó un operativo de vacunación para proteger a las comunidades cercanas.
La Secretaría de Salud también lanzó un llamado urgente a padres de familia, especialmente en zonas rurales y comunidades vulnerables.
El objetivo es que verifiquen el esquema de vacunación de sus hijos y busquen completarlo, ya que la tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal si no se atiende a tiempo.
Te puede interesar....