Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

COEPRIS supervisa casi 200 hospitales privados en Tamaulipas por este motivo

COEPRIS inicia operativo de supervisión en 165 hospitales privados de Tamaulipas para garantizar cumplimiento normativo

Se revisarán todas las irregularidades administrativas en los hospitales de Tamaulipas | Foto: Perla Herrera
Se revisarán todas las irregularidades administrativas en los hospitales de Tamaulipas | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) anunció el inicio de un operativo de supervisión en los 165 hospitales privados de Tamaulipas, con el objetivo de verificar que cumplan con los lineamientos establecidos por la Ley General de Salud.


¿Qué tipo de irregularidades detectó COEPRIS en permisos hospitalarios en el pasado?

Mario Rebolledo Urcádiz, titular de la dependencia, informó que este procedimiento responde a antecedentes de irregularidades administrativas, en los que se otorgaban permisos sin validez oficial, generando riesgos para los pacientes y poniendo en duda la confiabilidad de ciertos establecimientos.

imagen-cuerpo


¿Qué aspectos específicos revisará la COEPRIS durante las visitas a los hospitales privados?

Las visitas, detalló, se realizan en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), revisando planos arquitectónicos, proyectos de construcción, condiciones sanitarias, distribución de espacios y la instalación de equipos médicos especializados.

“Este acompañamiento técnico asegura que hospitales y clínicas cumplan con requisitos normativos, protegiendo tanto a pacientes como al personal”, subrayó Rebolledo.

imagen-cuerpo

¿Cuándo se llevará a cabo las visitas para detectar las irregularidades en los hospitales?

Estas inspecciones se llevarán a cabo durante las próximas ocho semanas y abarcarán aspectos clave como infraestructura, licencias y credenciales del personal médico.

El titular de COEPRIS destacó además que Tamaulipas se ha convertido en un referente en turismo médico, especialmente en la franja fronteriza.

Municipios como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo reciben cada semana decenas de pacientes provenientes de Texas y de otros estados del sur de Estados Unidos, atraídos por los costos competitivos y tiempos de espera reducidos frente a los hospitales norteamericanos.

Según lo programado, se revisarán alrededor de seis clínicas por semana, garantizando que la atención privada cumpla con los estándares exigidos y fortaleciendo la confianza en el sistema de salud estatal.

Con estas acciones, el gobierno de Tamaulipas busca consolidar al estado como un polo confiable y seguro para la prestación de servicios médicos de calidad.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas