Claudia Sheinbaum: “SpaceX trabajo sin permiso en el Golfo de México
La empresa operó en el Golfo de México sin cumplir con todos los permisos requeridos para sus labores de recuperación

El Gobierno de México analiza sanciones contra la empresa contratada por SpaceX para recuperar los restos del cohete Starship, luego de confirmarse que realizó trabajos en aguas mexicanas sin contar con la autorización completa.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina, en la que aseguró que se revisarán las afectaciones ambientales y legales provocadas tras la explosión de la nave en junio pasado.
Te puede interesar....
La plataforma marítima, ubicada frente a las costas de Tamaulipas, fue detectada operando en el Golfo de México sin cumplir con todos los requisitos exigidos por las autoridades. Aunque la Secretaría de Marina otorgó permiso de internación, se verificó que la compañía no cumplió con las normativas correspondientes, motivo por el cual ya se retiró del área.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la operación de SpaceX en México?
La presidenta señaló que la Secretaría del Medio Ambiente, junto con la Secretaría de Marina y otras dependencias, ya concluyeron la fase inicial de investigación.
Te puede interesar....
“Estamos revisando las sanciones porque hubo trabajos sin permisos”, comentó Sheinbaum. Añadió que en los próximos días se informará sobre las acciones legales y los mecanismos para reparar posibles daños ambientales ocasionados por la explosión del cohete.
¿Cuáles fueron los daños que dejó la explosión del Starship?
El cohete Starship se desintegró en junio durante una prueba de motores, lo que generó una lluvia de restos que alcanzó playas del norte de Tamaulipas. Aunque no se registraron heridos, la contaminación por residuos metálicos y combustible ha sido motivo de preocupación para las comunidades locales y organizaciones ambientalistas.
Este incidente se suma a las tensiones entre México y Estados Unidos en temas como migración, tráfico de fentanilo y disputas por el control ambiental en zonas cercanas a la frontera.
¿Qué sanciones podrían aplicarse a la empresa responsable?
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, confirmó que se están evaluando sanciones basadas en la normativa internacional.
Te puede interesar....
“Las acciones legales se presentarán conforme a lo que establezca la ley y a los acuerdos internacionales en materia ambiental y marítima”, explicó. También señaló que la plataforma utilizada por SpaceX se retiró de aguas mexicanas hasta que se aclare su situación legal.