Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Buscan endurecer sanciones para cirujanos estéticos que no cuenten con especialidad en Tamaulipas

Alberto Moctezuma precisa que un diploma o maestría no sustituye la especialidad en cirugías plásticas y no garantiza seguridad del paciente

La propuesta nace como respuesta a las tragedias que se han registrado en el estado y que han dejado pacientes con secuelas graves e incluso la muerte. Foto: Freepik
La propuesta nace como respuesta a las tragedias que se han registrado en el estado y que han dejado pacientes con secuelas graves e incluso la muerte. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En el Congreso local de Tamaulipas se encendió el debate sobre la seguridad en cirugías estéticas, luego de que el diputado Alberto Moctezuma Castillo planteara una reforma para prohibir que médicos sin especialidad realicen procedimientos de este tipo.

La propuesta nace como respuesta a las tragedias que se han registrado en el estado y que han dejado pacientes con secuelas graves e incluso la muerte.

El legislador, médico de profesión, recalcó que no basta con tener título de medicina general o algún curso para poder ejercer en el campo de la cirugía plástica. Aseguró que lo único que garantiza la legalidad y la seguridad es contar con la certificación oficial y una clínica con licencia de funcionamiento.

imagen recuadro

¿Por qué es un riesgo acudir con médicos sin especialidad?

Moctezuma explicó que una cirugía plástica mal practicada puede costar la vida. No se trata solo de una cuestión estética, sino de salud pública. Recordó que en Tamaulipas y en otros estados del país se han registrado muertes por procedimientos realizados en consultorios improvisados y sin las condiciones necesarias.

“Un diploma o una maestría no convierten a alguien en cirujano plástico, solo la especialidad y la certificación lo hacen”, enfatizó. Por ello, insistió en que los pacientes deben tomar en serio la elección del médico y no dejarse llevar únicamente por precios bajos o promociones.

imagen recuadro

¿Qué plantea la propuesta del diputado Moctezuma?

La iniciativa busca que el Congreso local endurezca las sanciones contra quienes, sin tener la preparación adecuada, ofrezcan servicios de cirugía plástica. De aprobarse, se elevarían las multas y se establecerían mecanismos más estrictos de supervisión para clínicas y profesionales.

El objetivo, dijo el legislador, es cerrar la puerta a la práctica ilegal que hoy en día sigue operando bajo la sombra y que pone en peligro la vida de cientos de personas que buscan mejorar su apariencia.

imagen recuadro

¿Qué deben hacer los pacientes antes de una cirugía estética?

El llamado del diputado fue claro: verificar que el cirujano cuente con certificación vigente y que la clínica tenga licencia de funcionamiento. Además, recomendó investigar los antecedentes del especialista, revisar que pertenezca a un colegio de cirujanos plásticos reconocido y no confiarse de credenciales que puedan resultar engañosas.

“Antes de ponerse en manos de alguien, investiguen. La seguridad y la vida deben estar primero”, concluyó Moctezuma, al tiempo que urgió a la ciudadanía a priorizar su bienestar por encima de ofertas tentadoras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas