Así será el nuevo metrobús que transformará la movilidad en el sur de Tamaulipas
El nuevo sistema de metrobús que conectará Tampico, Madero y Altamira tendrá 33 estaciones, 347 autobuses y más de 700 mil beneficiarios en Tamaulipas.

La movilidad urbana en la zona conurbada de Tamaulipas se transformará con la construcción de un nuevo sistema de metrobús que conectará a Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
La Secretaría de Obras Públicas lanzó la licitación pública estatal con un presupuesto superior a los 2 mil 600 millones de pesos, y contempla una obra de gran escala que beneficiará a más de 700 mil personas en la región.
El proyecto, con folio LPE-N006-2025, será uno de los más ambiciosos en materia de transporte público en el estado, y se espera que comience su fase constructiva en 2026, una vez concluido el proyecto ejecutivo que se desarrollará a lo largo de 2025.

Te puede interesar....
¿Qué características tendrá el nuevo sistema de metrobús en Tamaulipas?
Pedro Cepeda Anaya, titular de la Secretaría de Obras Públicas, explicó que el sistema contará con 33 estaciones, de las cuales 26 serán dobles y 7 sencillas, además de carriles confinados, semáforos inteligentes y una red tecnológica para el monitoreo en tiempo real, control de flota y recaudo electrónico.
"El nuevo sistema beneficiará directamente a más de 700 mil personas de Tampico, Madero y Altamira", destacó el funcionario, añadiendo datos y cifras del proyecto el cual será uno de los más completos de la historia de movilidad del estado.
Y es que se prevé que operen 347 autobuses nuevos, de los cuales 36 serán padrón de 12 metros para la ruta troncal, 88 para rutas auxiliares y 223 para rutas alimentadoras, que cubrirán 640 kilómetros destinados a conectar colonias y zonas periféricas.

Te puede interesar....
¿Cuál será el recorrido del metrobús y qué zonas abarcará?
El corredor tendrá una longitud de 15.65 kilómetros por sentido, con un trayecto que iniciará en la Terminal Altamira y finalizará en Paso del Humo, en la zona sur de Tampico.
El recorrido incluirá vialidades clave como la avenida Miguel Hidalgo, la carretera Tampico-Mante y diversas calles del Centro Histórico de Tampico, entre ellas Altamira y Álvaro Obregón.
Se contempla la construcción de dos terminales estratégicas; una estará ubicada en Altamira y contará con patios de encierro, talleres, estación de combustible de 20 mil litros y un centro de control.
La otra se ubicará en Paso del Humo, en la Isleta Pérez de Tampico, punto clave para que los miles de ciudadanos del norte de Veracruz hagan conexión mediante transporte marítimo.

Te puede interesar....
¿Cómo se financiará el proyecto del metrobús en la zona conurbada?
El financiamiento del metrobús se informó que será tripartita con el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), a través del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (PROTRAM), aportará 651.6 millones de pesos.
Por su parte, el Gobierno de Tamaulipas de Américo Villarreal Anaya invertirá al rededor de 924 millones, mientras que la iniciativa privada contribuirá con otros 1,029 millones de pesos más.
Aunque la construcción comenzará hasta el 2026, este mismo año se gestionarán los primeros 40 millones de pesos para desarrollar el proyecto ejecutivo.
"Este plan representa un cambio estructural en la movilidad urbana de la zona conurbada, alineado con una visión moderna y sustentable del transporte público", puntualizó Cepeda Anaya.
Te puede interesar....