Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Amplían en Tamaulipas el programa Pensión Mujeres Bienestar para mayores de 60 años

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el registro nacional del 1 al 30 de agosto; en el estado se espera beneficiar a más de 25 mil tamaulipecas mayores de 60 años.

Amplían en Tamaulipas el programa Pensión Mujeres Bienestar para mayores de 60 años
Amplían en Tamaulipas el programa Pensión Mujeres Bienestar para mayores de 60 años

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La Delegación de Programas para el Bienestar en Tamaulipas anunció este lunes la ampliación del Programa Pensión Mujeres Bienestar, ahora dirigido a mujeres mexicanas de 60, 61 y 62 años.

Esta medida forma parte del compromiso del gobierno federal de reconocer y respaldar el trabajo no remunerado de miles de mujeres que han dedicado su vida a sus hogares, comunidades y familias.

El anuncio fue realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien explicó que el registro para las nuevas beneficiarias estará abierto del 1 al 30 de agosto en todo el país, y que cada mujer inscrita recibirá un apoyo bimestral de 3 mil pesos.


¿Qué mujeres pueden registrarse y desde cuándo?

El registro está abierto para mujeres mexicanas de 60, 61 y 62 años de edad, quienes no cuenten con pensión o jubilación.

Las interesadas podrán acudir a los módulos de Bienestar en su localidad, del 1 al 30 de agosto, presentando su documentación básica: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.

Se estima que el primer pago y entrega de tarjeta bancaria se realice entre cuatro y seis meses después del registro, según detalló el delegado federal de Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez.

imagen-cuerpo


¿Cuántas mujeres están registradas en Tamaulipas?

Actualmente, en Tamaulipas hay 28,670 mujeres mayores de 63 y 64 años que ya reciben esta pensión. Con esta ampliación, otras 25,580 mujeres tamaulipecas se sumarán al padrón de beneficiarias, generando una derrama económica bimestral de 76 millones 644 mil pesos.

En total, los programas de Bienestar en la entidad atienden a 621,377 personas beneficiarias, con una derrama superior a los 19 mil millones de pesos, lo que coloca a Tamaulipas entre los estados con mayor cobertura en apoyos sociales del Gobierno de México.

imagen-cuerpo


¿Cuál es el objetivo de este programa para Mujeres?

El programa tiene como eje el reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que históricamente han realizado las mujeres.

En palabras de la presidenta Sheinbaum: "Este apoyo representa justicia social para quienes han sido invisibilizadas por décadas. Es tiempo de mujeres."

imagen-cuerpo


¿Dónde obtener más información?

Las interesadas pueden consultar la página oficial del gobierno federal:

ubicatumodulo.bienestar.gob.mx

También pueden acudir a los Centros Integradores de Bienestar o comunicarse directamente con la Delegación de Programas para el Bienestar en Tamaulipas.

“Hoy nuestra presidenta está atendiendo a cada una de ellas, reconociendo su esfuerzo. Es tiempo de mujeres”, expresó el delegado Luis Lauro Reyes.

Con esta medida, el gobierno federal reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y la transformación profunda del país desde lo local, reconociendo el papel esencial de las mujeres en la construcción del tejido social.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas