7 cosas que no sabes del pueblo mágico de Tula
Tula es uno de los pueblos más antiguos de Tamaulipas y guarda secretos históricos, naturales y culturales que pocos conocen.

Fundado en 1617, Tula es considerado el municipio más antiguo del estado y uno de los más ricos en patrimonio cultural y natural.
Este Pueblo Mágico enclavado en la zona semidesértica de Tamaulipas ofrece más que calles empedradas y arquitectura virreinal: también es cuna de tradiciones, paisajes sorprendentes y leyendas que siguen vivas.
Te puede interesar....
A continuación, te presentamos siete datos poco conocidos que te harán mirar a Tula con nuevos ojos.
¿Sabías que en Tula se inventaron las famosas cueras tamaulipecas?
Tula es reconocida como la cuna de la tradicional cuera tamaulipeca, prenda emblemática del estado y símbolo del orgullo regional.
El diseño original fue creado por artesanos de la región como una prenda de uso rudo para vaqueros, adaptada al clima árido de la sierra y decorada con flecos y bordados.
Te puede interesar....
Actualmente, su confección se realiza de forma artesanal, con técnicas heredadas de generación en generación, y puede tardar semanas en completarse.
¿Qué secretos naturales esconde este pueblo mágico?
Aunque se ubica en una zona semidesértica, Tula sorprende con formaciones naturales como el río Gallitos, un oasis escondido entre cerros que ofrece aguas cristalinas y vegetación exuberante.
También destacan las grutas de Quintero, poco exploradas pero de gran potencial turístico, y las vistas panorámicas desde sus laderas serranas que revelan el contraste entre el árido paisaje y los puntos verdes del valle.
Te puede interesar....
Además, su cercanía con el río Chihue, uno de los afluentes menos conocidos del estado, lo posiciona como un sitio privilegiado para el ecoturismo.
¿Qué hace único a Tula en su historia y arquitectura?
Tula fue fundado por fray Juan Bautista de Mollinedo y jugó un papel importante en el periodo virreinal como punto estratégico de comunicación entre el altiplano central y el noreste de la Nueva España.
Su trazo original aún se conserva, con calles empedradas, casas coloniales de muros anchos y techos de teja, además de templos con siglos de historia, como la Parroquia de San Antonio de Padua.
Te puede interesar....
Uno de sus atractivos más curiosos es el Museo de la Cuera Tamaulipeca, donde se puede conocer el proceso de elaboración de esta vestimenta típica.
Tula es mucho más que un pueblo con pasado colonial. Ya sea por sus paisajes, su gastronomía, sus leyendas o sus artesanías, este Pueblo Mágico merece ser redescubierto por quienes buscan experiencias auténticas en el corazón de Tamaulipas.