
Todo está listo para que este 8 de abril podamos ver el eclipse total de sol, pero cuándo volveremos a ver otro fenómeno natural así.
Todo está listo para que este 8 de abril podamos ver el eclipse total de sol, pero cuándo volveremos a ver otro fenómeno natural así.
El fenómeno se forma cuando los rayos del sol atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados.
La Canícula es un fenómeno climatológico en donde las lluvias de verano disminuyen y la temperatura aumenta. Dura aproximadamente 40 días y está programado iniciar unas semanas después del solsticio.
En esta nota te compartimos las recomendaciones de gobierno para ver el fenómeno.
Faltan algunas horas para el esperado eclipse solar, y las estrellas de 'La fábrica de sueños' comparten su sentir ante el fenómeno astrológico
En México, la canícula se relaciona con una disminución significativa en las lluvias, en contraste con otros países, donde el fenómeno se asocia al incremento en las temperaturas.
Históricamente el último eclipse solar que se visualizó en Coahuila ocurrió en 1970, a partir de ese año no se tiene registro de un fenómeno similar.
El Niño puede provocar sequías y, en ocasiones, incendios forestales en los bosques tropicales húmedos y La Niña es un fenómeno climático caracterizado por temperaturas más frías de lo normal.
Autoridades empiezan ya a tomar acciones de manera preventiva con el fin de mejorar los protocolos de atención ante una emergencia por fenómeno hidrometeorológico.
La luna del lobo es el nombre que se le da a la primera luna llena de enero, fenómeno astronómico que ilumina completamente sus cráteres.
Este fenómeno natural ocurrió la tarde de este jueves en el campo de softbol de la comisaria meridana
Es importante prevenir y saber actuar ante la presencia de un fenómeno hidrometeorológico. Conoce las pláticas informativas que imparte el Cuerpo de Bomberos de CSL.
Durante las recientes tormentas que golpearon a Argentina y Uruguay, un joven logró grabar este fenómeno meteorológico extremadamente raro llamado "Sprite"