
Las zonas arqueológicas de Yucatán son un destino imperdible para apreciar este espectáculo que sucede una vez al año
Las zonas arqueológicas de Yucatán son un destino imperdible para apreciar este espectáculo que sucede una vez al año
El hemisferio norte celebran el solsticio de verano, un evento astronómico cargado de significado cultural y natural.
Stonehenge se prepara para recibir a miles de personas que celebrarán el solsticio de verano
Entérate antes que nadie del pronóstico del tiempo con Gaby Lozoya en #ClimaAUnClick, solo por POSTA.
Este 20 de Junio entra el solsticio de verano, en Durango se recibe con lluvias.
Este 21 de diciembre se vivirá la noche más larga de año debido al solsticio de invierno y estas son las zonas arqueológicas donde podrás observarlo
El miércoles 21 de junio inicia el solsticio de verano en el hemisferio norte; es el día más largo y la noche más corta del año.
El solsticio de invierno, día que marca el inicio de esta estación, sucederá en el hemisferio norte este 21 de diciembre de 2023 a las 21:27 horas del Centro de México
Este fenómeno astronómico anual, representa la transición hacia el invierno y está previsto para iniciar a las 21:27 horas, según la UNAM.
El solsticio de invierno en el Hemisferio Norte se celebra hoy, 21 de diciembre, marcando el día más corto del año y la noche más larga.
El solsticio de invierno esta marcado por la inclinación de la Tierra a 23.5 grados, lo que hace que las noches sean más largas
El Festival Tengo un Sueño 2024 será el es28vento para que niñas, niños y adolescentes le den rienda suelta a su creatividad el próximo 6 de agosto en Texcoco.