
La UAdeC ofrece cursos de verano para niños de y niñas de 5 a 12 años
La UAdeC ofrece cursos de verano para niños de y niñas de 5 a 12 años
El gobernador Esteban Villegas anunció una empresa española que vendrá a construir su Centro de Inteligencia Artificial y Robótica a Durango, siendo el epicentro a nivel mundial.
El Comecyt y la Fundación Robotix impulsan el programa educativo “First Lego League” en regiones indígenas y migrantes.
Los estudiantes de la Preparatoria 7 Oriente de la UANL serán los encargados de llevar este show al encuentro internacional
La Alcaldesa Cristina Díaz firmó un convenio para impulsar la formación profesional de estudiantes de mecatrónica y robótica con el Centro Cultural Alemán.
Un grupo de estudiantes y profesores de la Escuela Secundaria José María Rayón representará a México en competencia internacional de robótica.
Alumnas y alumnos de secundaria de Atizapán de Zaragoza se dieron cita en el Centro Municipal de Arte y Cultura (CEMCA), para presenciar el Taller de Robótica.
Ángela, alumna de 4º semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Informática presentó el proyecto Ixtlilton, un asistente médico a distancia con inteligencia artificial.
El Centro Cultural Tolzú inauguró la exposición de Robótica: diseñando el futuro.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas informó en sus redes sociales que se encuentra nuevamente de gira por China, desde donde precisó brindar mayor información en los próximos días.
Ángel Palomino Rosas es uno de los jóvenes beneficiados por los programas del Centro Comunitario San Bernabé.
Cuatro equipos de la UANL ganaron torneo nacional de robótica, y representaran a México en el mundial RoboCup 2023 que se celebrará en Francia.
Este día se instauró para reconocer a aquellos individuos que poseen esta característica, y que dan grandes aportaciones al país, especialmente en áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Equipo de robótica del Colegio Cervantes triunfa en el extranjero en el FIRST Global Challenge edición 2024.
Las instalaciones están ubicadas en la colonia Jardines de Monterrey, donde jóvenes podrán practicar robótica.
Con la intención de alentar a niñas y niños a descubrir las ciencias, la alcaldesa Cristina Díaz puso en marcha las primeras “Vacaciones Científicas” en las Bibliotecas de Guadalupe.
La casa de estudios tuvo una destacada participación en un programa de la SEP
Alumnos de la Universidad Tecnológica de Matamoros brillaron entre 112 escuelas procedentes de diferentes partes del mundo.
Es la tercera edición para premiar a los jóvenes que destacan en áreas como Activismo Social, Ciencia, Tecnología y Cultura.
Se brindarán 289 talleres presenciales y 32 en línea, con los cuales se busca contribuir al desarrollo humano y comunitario de los neoleoneses.
El gobierno de Monterrey impulsa la formación en robótica a través del programa Botathon 2023.