
El profesor Enrique Jesús Delgado Suárez, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, es enfático al señalar que 'consumir alimentos en la calle es un riesgo'.
El profesor Enrique Jesús Delgado Suárez, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, es enfático al señalar que 'consumir alimentos en la calle es un riesgo'.
En reunión con asesores de la OPS/OMS y el CENAPRECE, se reconoció el plan implementado en la entidad el más representativo en el combate a esa enfermedad en el Programa Nacional.
Bavarian Nordic solicita a Cofepris registro sanitario para comercializar vacuna contra viruela y viruela símica.
La empresa Bavarian Nordic ingresó ante la Cofepris el trámite de registro sanitario para la comercialización de la vacuna Jynneos, diseñada contra la viruela y viruela símica (mpox).
Especialistas piden reforzar medidas sanitarias, así como autoridades de la salud de las 32 entidades, se encuentran en capacitación en caso que aumenté la emergencia sanitaria.
Acudir a las unidades de salud más cercanas para darle atención médica.
A pesar de la detección de un caso en el boletín epidemiológico nacional, la secretaria de Salud del Edoméx niega la presencia de casos en la entidad y refuerza medidas preventivas en aeropuertos.
Cada 12 de agosto de conmemora el Día Inernacional de la Juventud para incrementar la conciencia del mundo sobre los problemas que afectan a los jóvenes.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica ante el incremento de los casos de tos ferina a nivel mundial y en algunos países de las Américas.
El Gobierno del Estado de México estrena Red de Frío para trasladar más de 2 millones de vacunas a los municipios mexiquenses.
Esta celebración tiene como objetivo principal aumentar la conciencia global sobre la necesidad de tomar medidas positivas para proteger nuestro entorno.
La región de las Américas enfrenta una crisis sin precedentes con más de 8.1 millones de casos de dengue registrados este año, poniendo en jaque a los sistemas de salud, alerta la OPS.
La dependencia recomendó que ante cualquier síntoma, como fiebre y ronchas en el cuerpo, se debe acudir a las unidades de salud para descartar la presencia de esta enfermedad altamente contagiosa.
La Secretaría de Salud emite un aviso epidemiológico ante la detección de casos importados de sarampión, instando a las unidades médicas a reforzar la vigilancia y diagnóstico de la enfermedad.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el plomo es un metal tóxico que causa problemas de salud.
El cáncer es la segunda causa de muerte contra niños y jóvenes en el mundo, costando alrededor de 10,000 vidas al año. En Coahuila se detectan de 30 a 40 casos anuales de esta enfermedad.
Aunque el último caso de sarampión registrado en Tamaulipas fue en 1997, es importante que sepas cómo prevenirlo, a través de la vacunación.
En el Día Mundial contra el Cáncer, se busca concientizar a la población y movilizar a la sociedad en la prevención y control de esta enfermedad
En Tamaulipas, la tasa de mortalidad por tumores malignos es de 70.50 por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional.
La COFEPRIS emitió una alerta sanitaria por la posible contaminación de nectarinas, ciruelas y melocotones provenientes de Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de Nuevo León comparte los lugares donde puedes acudir a vacunarte contra la influenza este viernes 1 de diciembre de 2023.