
Esta es la casa donde la historia de Coahuila sigue viva; conoce el museo más antiguo en Coahuila.
Esta es la casa donde la historia de Coahuila sigue viva; conoce el museo más antiguo en Coahuila.
El nombre de Cabo San Lucas fue dado por un navegante español en 1541, en honor a San Lucas, el santo del día en que llegó al lugar.
La historia de amor entre Eliud y Daniela, impactó a la sociedad regiomontana por su unión y su trágico final.
El reloj del Palacio Municipal de San José del Cabo fue instalado en 1904 y sigue siendo un símbolo del centro histórico.
Explora la historia y personajes célebres del antiguo panteón Cerro Morelos en Tamaulipas
Este municipio de Baja California Sur resguardan pinturas y grabados rupestres realizados hace miles de años por los antiguos habitantes.
El genocidio olvidado, este municipio en Coahuila fue escenario de una polémica matanza durante la Revolución Mexicana.
Esta antigua carretera de Coahuila hizo historia y cambió el rumbo del norte de México.
Estos lugares históricos son imprescindibles para quienes desean sumergirse en el pasado de esta fascinante región
Aunque el pez volador en el escudo de Baja California Sur está presente en documentos oficiales, no todos saben qué significa.
Este pueblo mágico en Coahuila tiene una historia y vibra llenas de misterio paranormal en la laguna.
Muchos lo visitan por sus playas, pero pocos saben que es el municipio más joven de Baja California y no tiene ni 30 años de historia.
Un extraño episodio registrado en los archivos históricos de BCS revela cómo un pequeño pueblo en Mulegé fue víctima de un brote de histeria colectiva que puso a sus habitantes al borde del colapso.
Baja California Sur está dividido en cinco municipios y cada uno tiene su propia historia, geografía y características.
Costurera, espía y enfermera revolucionaria: Dionisia Villarino desafió al poder desde Todos Santos y dejó una huella imborrable en la historia de Baja California Sur.
Esta planta fue muy importante durante muchos años en la entidad pues fue clave para transformar la economía del estado
Jesús Castro Agúndez fue un maestro, funcionario educativo y promotor cultural , cuya trayectoria marcó la educación en Baja California Sur.
En Baja California Sur, varias calles recuerdan a mujeres que hicieron historia en la educación, la lucha social y la independencia.
Baja California es un estado relativamente joven dentro del mapa político de México, pero no es el más nuevo.
Esta colonia de Monterrey fue construida para trabajadores del ferrocarril y mantiene viva su identidad tras más de 70 años.
En 1951, Santa Rosalía se volvió noticia internacional al capturar a uno de los criminales más peligrosos de América. Esta es la historia real.