
La sobreexplotación de acuíferos en Baja California Sur se debe a que 22 fuentes de agua subterránea están siendo utilizadas rápidamente.
La sobreexplotación de acuíferos en Baja California Sur se debe a que 22 fuentes de agua subterránea están siendo utilizadas rápidamente.
Antes de inscribirte a una Universidad privada checa si es valida o no.
Sequía en Nuevo León ¿un problema creciente en 2025?, aquí te decimos si tendremos esta problemática.
Integrantes de la Coordinadora de Ejidos y Comunidades del Estado lamentaron que a pesar de ser sus territorios los que producen la mayor parte de los productos alimentarios, padecen escasez de agua.
A finales de enero de 2025 , el 40.5% del país ya experimentaba algún nivel de sequía, desde moderado hasta excepcional (D1 a D4) , según datos oficiales.
El 47% de los encuestados considera que el gobierno de Manolo Jiménez es mejor que el anterior, mientras que un 27% lo califica igual de bien.
Ciudadanos alzan la voz ante múltiples carencias. La falta de agua, alumbrado público, seguridad y transporte público deficiente son solo algunas de las que denuncian.
Sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de polos, tormentas y disminución de biodiversidad, son consecuencias del cambio climático.
Vecinos de la colonia Francisco Villa decidieron cerrar la avenida principal ya que han sufrido por la falta de suministro del vital líquido.
A 4 días de escasez de agua, vecinos de Barrio del Prado al norte de Monterrey, han tenido que recurrir a recolectar agua de lluvia que recorre un arroyo.
Debido a la ola de calor que atraviesa el estado, el 50% de las escuelas de Xalapa y también en el resto del estado, padecen la falta de agua potable para los servicios básicos.
En respuesta a la intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 45 grados centígrados, se ha decidido diferir las clases en los bachilleratos.
Se registra mega fuga de agua en Naucalpan de Juárez, vecinos se ven afectados por escasez.