
- Uno de los fenómenos astronómicos más importantes de los último tiempos se suscitó este 8 de abril y se vivió de diferentes formas en cada lugar del mundo.
- Uno de los fenómenos astronómicos más importantes de los último tiempos se suscitó este 8 de abril y se vivió de diferentes formas en cada lugar del mundo.
El reciente eclipse solar total generó un aumento en las consultas de búsquedas en Google Analytics y Google Trends por dolor de los ojos en internet.
El lunes se vivió un espectáculo celestial en América del Norte con el eclipse solar total.
Si no cuentas con lentes especiales puedes observar el eclipse a través de proyección estenopeica, te decimos cómo construir tu propia cámara para que no pongas en riesgo tu salud visual
Las autoridades recomiendan visualizar este evento con las precauciones debidas, pero ¿qué podría suceder si no se siguen?
El 8 de abril, habrá un eclipse solar visible en Baja California Sur con un 91% de visibilidad. En estos lugares de La Paz habrá lentes y telescopios para observar el fenómeno.
La Secretaría de Seguridad Pública realiza recorridos previo al eclipse solar para garantizar la seguridad de los visitantes.
El Presidente de la republica mexicana Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó donde observará el gran eclipse solar.
Todo está listo para que este 8 de abril podamos ver el eclipse total de sol, pero cuándo volveremos a ver otro fenómeno natural así.
Más de mil 200 personas disfrutaron del eclipse en el Observatorio Astronómico de la UDEM y aseguraron que hubo cambio de clima.
La espera ha terminado, el eclipse solar está a unas cuantas horas de suceso; sin embargo, es importante conocer qué no hacer durante el fenómeno.
Cientos de personas acudieron al Muse Kana en Xalapa y a los parques para admirar el Eclipse Solar total; las familias siguieron las instrucciones de Protección Civil de usar equipo especial
¡No te lo pierdas! Eclipse solar anular iluminará el cielo de La Paz.
No usar protección podría derivar en la pérdida de la vista
Este 17 de septiembre se podrá ver un eclipse lunar, aquí te decimos a qué hora lo podrás ver en Durango.
El doctor Manuel Alejandro Garza León advirtió sobre los riesgos de la exposición a la luz ultravioleta para la salud ocular y respondió a dudas ante el dolor en los ojos por haber visto el eclipse.
El planetario 'El Gran Eháctl, Los Hijos del Dios del Viento' ofrecerá espacios, telescopios y lentes especial que protegerán la vista de las personas.
La explanada del Planetario en la capital mexiquense tendrá telescopios y expertos en el tema para poder disfrutar del fenómeno sin riesgos.
Este espectáculo natural tendrá una duración de hasta 7.5 minutos, aunque en México la visibilidad será limitada a un 11%.
está conformado por 12 integrantes y cada año visitan el festival Achibi fest para reunirse con cosplayers
Los mitos relacionados con los eclipses solares en la antigua Mesoamérica son fascinantes y revelan la profunda conexión entre estas civilizaciones y el cosmos.