
Don Goyo registró 67 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos, con caída de ceniza en varios municipios de Edoméx, Puebla y Morelos.
Don Goyo registró 67 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos, con caída de ceniza en varios municipios de Edoméx, Puebla y Morelos.
Fuerte actividad registró este jueves 11 de mayo el volcán Popocatépetl
El cráter del volcán Popocatépetl se pudo ver por una grabación hecha por un dron de la Marina este jueves 25 de mayo.
El volcán Popocatépetl amaneció con explosiones y ha presentado mayor actividad en los últimos días.
Desde las 02:00 de la tarde "Don Goyo" aumenta sus exhalaciones y expulsión de ceniza que, por las condiciones climatológicas "vuela" hacia el Estado de México y Ciudad de México.
Policías estatales recorrieron 28 rutas establecidas para desalojar, en caso necesario, a los habitantes de la región del volcán Popocatépetl.
Con 113 exhalaciones y 598 minutos de tremor de alta frecuencia y de muy baja a baja amplitud, el volcán Popocatépetl mantiene su actividad.
'Don Goyo' registró 58 exhalaciones, en el primer día de julio, acompañadas por columnas de vapor de agua, gases y ceniza con dirección al Estado de México y Puebla.
En las últimas 24 horas, Don Goyo lanzó 42 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos y por la noche del 29 de noviembre hubo aullidos que quedaron grabados.
Queda en video el movimiento de objetos no identificados sobre el cráter del Popo, fueron grabados la noche del domingo 17 de diciembre.
Incrementa la actividad en el volcán Popocatépetl, registra explosiones con expulsión de ceniza durante la madrugada de este 15 de mayo. "Don Goyo" se mantiene en Amarillo Fase 2.
Don Goyo se enojó, lanzó una exhalación que superó los dos mil metros de altura con caída de ceniza en seis municipios del Estado de México.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil informó que la actividad del volcán Popocatépetl disminuye, pero se mantiene la Alerta Amarilla Fase 3.
El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, a pesar de la actividad del Popo.
Como medidas de prevención del delito, la Guardia Nacional realiza recorridos de vigilancia en la zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México.
Don Goyo registró nieve y mantuvo una actividad baja y estable, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Esta historia de amor trágico entre un guerrero y una princesa ha sido transmitida a lo largo de generaciones, rinde homenaje a la cultura mexicana.
Don Goyo sigue muy activo, registró 50 exhalaciones y lanzó ceniza provocando, incluso, la suspensión de actividades en un aeropuerto.
Poblaciones cercanas al volcán Popocatépetl en Puebla y Morelos registraron la caída de ceniza tras 45 exhalaciones acompañadas por vapor de agua y gases
Hoy te contamos una de las leyendas del barrio más antiguo de la ciudad de Durango ¿Has escuchado o visto algo en esa zona?
Don Goyo registró, por segundo día consecutivo, exhalaciones que provocaron caída de ceniza en municipios del Estado de México.