
Miguel Riquelme critica la eliminación de órganos autónomos, afirmando que centraliza el poder y corrompe la democracia, afectando la transparencia, la autonomía y las relaciones comerciales
Miguel Riquelme critica la eliminación de órganos autónomos, afirmando que centraliza el poder y corrompe la democracia, afectando la transparencia, la autonomía y las relaciones comerciales
El huracán Milton se ha debilitado a categoría 4, pero aún representa un grave riesgo para Florida.
El 2 de octubre dejó un saldo trágico, entre trescientos y cuatrocientos ciudadanos perdieron la vida, aunque el número exacto sigue siendo un misterio, ya que muchos cuerpos fueron desaparecidos.
Dentro de los cambios, se propone centralizar funciones en el Ejecutivo, además de desaparecer al INAI, IFT, CNH, Cofece y otras más.
El primer impacto se sintió al sur de la entidad, cerca de la frontera con Tamaulipas, México.
Tras la aprobación del Senado de la República a la reforma para extinguir organismos autónomos como INAI y COFECE, varios Congresos locales han iniciado sus aval
23 de agosto de 2024 ha sido considerado un "viernes negro" para la democracia mexicana.
La empresa detalló que la inseguridad en Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros ha limitado el acceso al área contractual y retrasado las gestiones.
El 23 de agosto de 2024 es considerado un 'viernes negro'.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó la eliminación de siete órganos autónomos, esto durante la sesión extraordinaria que se llevó a cabo este 23 de agosto.
El Pleno de la Cámara de Diputados reanudó la sesión para la extinción de siete organismos autónomos, luego de que quedara pausada la noche del 20 de noviembre.