
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un ambiente cálido y estable en Coahuila, con mañanas frescas en las zonas serranas y cielos despejados en gran parte del estado.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un ambiente cálido y estable en Coahuila, con mañanas frescas en las zonas serranas y cielos despejados en gran parte del estado.

Temperaturas cálidas, noches templadas y muy baja probabilidad de lluvia, así se perfila la semana en gran parte del estado.

Los efectos del fenómeno La Niña influyen directamente en el comportamiento climático del norte de México

Durante la noche, se prevé que el cielo esté parcialmente nublado con un ambiente fresco.
Este 27 y 28 de septiembre, el clima en Coahuila estará marcado por calor en el norte y lluvias en la Región Sureste.
La Conagua y la CNPC informaron que se prevén 48 frentes fríos para México en esta temporada, cifra ligeramente menor al promedio histórico (50).
El Frente Frío número 2 ha llegado a Coahuila, trayendo consigo lluvias intensas y una notable disminución en las temperaturas en todo el estado.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el sistema frontal afectará principalmente a Piedras Negras y Acuña.
Estas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo en algunos sectores.
Con las recientes inclemencias climáticas en Coahuila, es clave conocer qué zonas en la entidad tienen mayor probabilidad de lluvia.
En caso de ser necesario, el DIF Saltillo tiene listos los siguientes albergues temporales.
La Subsecretaría de Protección Civil trabaja en coordinación con autoridades municipales ante los cambios en el clima en la Región Sureste.
La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila mantiene monitoreo constante del clima y reitera el llamado a mantenerse informado.
En cuanto al clima en Coahuila, se prevé que continúen en los próximos días un ambiente caluroso y precipitaciones.
Las lluvias también pueden causar descargas eléctricas, encharcamientos e incluso deslaves en zonas serranas.
En ciudades como Torreón y San Pedro, los termómetros han superado los 41 °C, siendo de las zonas más afectadas por el calor.
Protección Civil del Estado emitió diversas recomendaciones para reducir riesgos por las lluvias que siguen afectando a la región.
Las autoridades municipales y estatales hicieron un llamado a la ciudadanía en Saltillo para extremar precauciones ante lluvias.
Protección Civil de Coahuila emitió una serie de recomendaciones para reducir riesgos por las condiciones climáticas.
En el noroeste del estado, existe incluso posibilidad de torbellinos o tornados, por lo que se recomienda extrema precaución.
Coahuila se prepara para un domingo con condiciones extremas, lluvia, calor y vientos peligrosos.