
El Cenace difundió una declaratoria de emergencia y otra de alerta. ¡Entérate de las actualizaciones que ha emitido el Centro Nacional de Control de Energía!.
El Cenace difundió una declaratoria de emergencia y otra de alerta. ¡Entérate de las actualizaciones que ha emitido el Centro Nacional de Control de Energía!.
El presidente López Obrador, junto con miembros de CENACE y CFE, aseguraron que no hay crisis eléctrica en el país, además reiteraron que el costo de la luz no ha incrementado.
Ante ola de calor atípica y un incremento en la demanda, CFE y CENACE garantizan el suministro de energía en México.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha vuelto a activar el estado operativo de alerta y de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) debido a una serie de factores.
Autoridades afirman que no existe una crisis por falta de energía.
De nueva cuenta, el Centro Nacional de Control de Energía ha declarado estado operativo de alerta.
El Sistema Eléctrico Nacional entró en estado de alerta tras los apagones en diversos estados de la República Mexicana.
Afirmó que no se realizaron cortes en los últimos días.
Mesas de trabajo con Hacienda y la CRE acordaron analizar metodología para establecer tarifas eléctricas.
CENACE declara estado de emergencia en la Zona Metropolitana de Monterrey por afectación en la red eléctrica.
La alta demanda de electricidad en el país a causa de las altas temperaturas, el Cenace declaró que Sistema Eléctrico Nacional entró en Estado Operativo de Alerta.