
Las plantas nativas de Nuevo León ayudan a conservar polinizadores y enriquecen la biodiversidad regional.
Las plantas nativas de Nuevo León ayudan a conservar polinizadores y enriquecen la biodiversidad regional.
Conoce estos árboles nativos de Nuevo León que se destacan por su sombra densa, resistencia y valor ecológico.
El programa municipal de Salinas Victoria ha impulsado la reforestación en camellones, escuelas y áreas públicas para mejorar el medioambiente.
El nuevo espacio verde en Juárez cuenta con 72 árboles nativos, busca mejorar la calidad del aire y fomentar el conocimiento ambiental.
Factores como el tipo de suelo, la poda y el riego adecuado pueden hacer la diferencia en la estabilidad de los árboles urbanos.
El sauce llorón es un árbol nativo de Nuevo León que, por la forma de sus ramas y su presencia en diversas culturas, ha sido asociado con la melancolía, la sabiduría y la fortaleza.
El sauce llorón es un árbol de gran valor ecológico y ornamental, además de poseer propiedades medicinales.
El huizache, un árbol nativo de Nuevo León, desempeña un papel fundamental en la ecología y la economía de la región.
El ébano es un árbol nativo de México y Texas con una gran relevancia ecológica e histórico
Los árboles tienen un impacto positivo en la salud mental al reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.