
Con la llegada de la primavera las plantas entran en su ciclo reproductivo, liberando polen, uno de los principales detonantes de las alergias.
Con la llegada de la primavera las plantas entran en su ciclo reproductivo, liberando polen, uno de los principales detonantes de las alergias.
El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, dijo que aumento del 10 al 15% los casos de alergias.
Existe un tipo de ácaros que incrustan en la piel, especialmente de la cara, que puede provocar problemas oculares.
Las garrapatas se adhieren a la piel para alimentarse de la sangre, se deben retirar sin apretar o aplastarla sobre la parte afectada.
Las garrapatas son de la familia de los ácaros, pero hay especies que son más peligrosas para el ser humano.
Los ácaros de polvo no son peligrosos, pero provocan alergias que si no se atienden debidamente, pueden provocar complicaciones.
Los ácaros de polvo son los más comunes, habitan en las casas y proliferan en algunos lugares en particular.
Ante estas temporadas de alergias, el IMSS Coahuila brinda a la comunidad recomendaciones para prevenir y tratar.
Rinitis alérgica o asma los padecimientos que más afectan a los mexicanos, según el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, INER.
A finales de Febrero e inicios de Marzo es cuando la ciudadanía presenta problemas respiratorios a causa de las alergias.