Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Semana Santa 2025: La lluvia de pétalos es el distintivo de pueblo mágico en Hidalgo

La lluvia de pétalos es una tradición de hace más de 150 que se realiza en un pueblo mágico de Hidalgo en Semana Santa 2025.

La lluvia de pétalos de rosas se realiza después de la misa de Domingo de Resurrección en la iglesia de la Purísima de la Concepción. FB Tour, Minas y Rappel
La lluvia de pétalos de rosas se realiza después de la misa de Domingo de Resurrección en la iglesia de la Purísima de la Concepción. FB Tour, Minas y Rappel

Publicado el

Por: María de Jesús

Cada Semana Santa, en la parroquia de la Purísima Concepción, ubicada en el corazón del pueblo mágico Mineral del Chico, en el estado de Hidalgo, se celebra una tradición única: la lluvia de pétalos de rosa. 

Mineral el Chico es un pueblo con historia minera, en medio de la naturaleza, cuyos senderos al recorrerlos brindan una experiencia única, con la oportunidad de disfrutar del bosque y la montaña del Parque Nacional, donde la aventura y la adrenalina son los invitados principales.

imagen-cuerpo

Foto: Ayuntamiento Mineral del Chico

¿Cuándo es la lluvia de pétalos de rosa?

La lluvia de rosas se desarrolla cada Domingo de Resurrección, que esta Semana Santa 2025 es el 20 de abril, cuando se dejen caer toneladas de rosas, ritual que es admirado por miles de visitantes y los fieles católicos que asisten a la misa en la parroquia de la Purísima de la Concepción en Mineral del Chico, una tradición que tiene más de un siglo.

Cada año, se recolectan unas dos toneladas de rosas de Castilla que provienen de invernaderos locales y de otros estados, entre ellos Puebla, las cuales son deshojadas para dejar listos los miles de pétalos que serán lanzados desde las cornisas del templo.


La rosa de Castilla es una planta que crece en los alrededores de Mineral del Chico y son las protagonistas de tradición en la que toman parte varias comunidades, entre ellas: 

  1. Capula
  2. Carboneras
  3. Cimbrones
  4. La Estanzuela
  5. Manzanas
  6. Santa Inés

Para la Semana Santa 2025, participarán cerca de 35 floricultores de Mineral del Chico, quienes subirán como cada año con costales cargados de pétalos blancos, rojos y rosas hasta los balcones interiores y exteriores del templo, y desde ahí los dejarán caer.

¿Cuál es el origen de la lluvia de pétalos de rosa?

Aunque no se sabe con exactitud la fecha en que inició la tradición se lanzar pétalos de rosa durante la misa del Domingo de Resurrección, hace más de 150 años, el hijo de un ingeniero minero enfermó de gravedad; su padre, desesperado, acudió a la iglesia a implorar por la salud del joven .

Prometió que, si su hijo vivía, cada año la iglesia estaría llena de pétalos de rosas; el milagro ocurrió y desde entonces, miles de pétalos inundan la parroquia, en una tradición que al paso del tiempo se ha mantenido viva cada Semana Santa. 


La Semana Santa se ha vuelto una tradición muy especial y un atractivo turístico muy importante para Mineral del Chico, en Hidalgo; para este 2025 esperan una asistencia de hasta 20 mil visitantes, de acuerdo con autoridades municipales. 

Debido a la gran cantidad de visitantes, se implementan operativos de seguridad y vialidad para garantizar que sea una festividad sin incidentes. 

¿A qué horas se realizará la lluvia de pétalos?

De acuerdo con información de las autoridades del ayuntamiento de Mineral del Chico, para este Domingo de Resurrección del 20 de abril de 2025, la misa se celebrará a las 10:00 de la mañana. 

imagen-cuerpo

Foto: Ayuntamiento Mineral del Chico

Además, como cada año, posteriormente se realiza un desfile de los Judas para terminar con la tradicional quema, estas actividades también se adelantarán un par de horas, respecto al año pasado.

¿Cómo llegar a Mineral del Chico?

El pueblo mágico de Mineral del Chico, se encuentra en el estado de Hidalgo, en el Corredor de la Montaña, a 29 kilómetros de Pachuca, capital de la entidad y para llegar, hay dos rutas:

  1. Por el Corredor de la Montaña, en esta ruta se cruza el Parque Nacional El Chico.
  2. Por la carretera a La Estanzuela



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas