Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Semana Santa 2025: Conoce el Viacrucis más importante de México, después de Iztapalapa

En Tlaxcala se vive un Viacrucis declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado, imperdible en esta Semana Santa 2025.

El Viacruces de Chiautempan en Tlaxcala es el segundo más importante en México, después del Viacrucis de Iztapalapa. Foto: Luis Nava | IG @nosotrosportradiciontlx y luiss_fotostlx
El Viacruces de Chiautempan en Tlaxcala es el segundo más importante en México, después del Viacrucis de Iztapalapa. Foto: Luis Nava | IG @nosotrosportradiciontlx y luiss_fotostlx

Publicado el

Por: María de Jesús

La Semana Santa es la época más importante para los fieles católicos, con la representación del Viacrucis y las actividades propias de esos días que marcan el final de la Cuaresma y en la localidad de Chiautempan, en el estado de Tlaxcala se viven "Las Tres Caídas"  con fe y devoción, lo que la coloca como la segunda más importante en México, después de la de Iztapalapa en la Ciudad de México.   

En Chiautempan el Viacrucis tiene raíces desde el siglo XVI, cuando los frailes franciscanos iniciaron la evangelización en la región y la devoción a Santa Ana, madre de la Virgen María, quien es la Santa Patrona del convento construido entre 1565 y 1585.

imagen-cuerpo

Foto: Luis Nava | IG @nosotrosportradiciontlx y luiss_fotostlx



¿Por qué la Semana Santa en Chiautempan es Patrimonio Cultural e Inmaterial de Tlaxcala?

El Congreso estatal de Tlaxcala, en marzo de 2024, declaró oficialmente la Semana Santa de Chiautempan como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado, como reconocimiento a la importancia histórica, cultural y turística.

Con esta declaratoria del Poder Legislativo, las autoridades estatales buscan proteger y perpetrar la tradición para que sea preservada por las próximas generaciones.

Esta celebración es uno de los principales atractivos turísticos de Tlaxcala, cada año más de cien mil visitantes acuden a disfrutar de la celebración de la Semana Santa, especialmente, del Viacrucis el Viernes Santo, dejando una derrama económica importante para Chiautempan.

¿Qué hace a la Semana Santa tan especial en Chiautempan?

De acuerdo con Fray Sergio Aguirre Benítez, guardián del Convento de Nuestra Señora de los Ángeles y Padre Jesús, así como con el párroco de la Iglesia de Nuestra Señora Santa Ana, Ranulfo Rojas Bretón, el Viacrucis de Chiautempan es una experiencia religiosa, humana, con devoción a la Virgen de Dolores que es parte de la esencia de la Seman Santa. 

La representación del Viacrucis incluye a más de 4 mil 500 personas, en una escenificación de la procesión de “Las Tres Caídas” que se realiza desde 1954 con realismo y devoción los últimos momentos de Jesús, actualmente el recorrido de la procesión es de más de 7.5 kilómetros y dura más de ocho horas.

¿Cómo llegar a Chiautempan desde la Ciudad de México?

Para llegar a Chiautempan, Tlaxcala desde la Ciudad de México hay tres maneras

  • En autobús, el trayecto es de dos horas y hay unidades directas que salen desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente y llega a Santa Ana Chiautempan. Los servicios salen 5 Veces al día.
  • En coche, el recorrido entre Ciudad de México a Chiautempan es de 120 kilómetros, dura aproximadamente una hora 30 minutos.
  • En taxi, es el mismo recorrido que en auto particular, la diferencia es el costo por el servicio. 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas