Regreso a clases 2025: estas apps son las mejores para ayudar a los niños, según Profeco
Profeco presenta aplicaciones útiles para facilitar el regreso a clases en 2025, desde organizar tareas hasta mejorar la concentración.

El regreso a clases trae desafíos y oportunidades en el entorno digital. Hay una amplia diversidad de herramientas que pueden ser utilizadas como apoyo para el aprendizaje.
Estudiantes, familias y docentes se adentran en un mundo repleto de aplicaciones educativas que prometen hacer el aprendizaje más efectivo y divertido, transformando la experiencia escolar.
Elegir las aplicaciones adecuadas, además de las necesarias, es vital para atender las diversas necesidades educativas.
Te puede interesar....
Según la Revista del Consumidor de Profeco, es fundamental seleccionar con cuidado las herramientas que se adapten a cada perfil de estudiante, maximizando así el potencial de aprendizaje.
En la actualidad, existen varias herramientas educativas recomendadas por Profeco que pueden transformar la forma en que se enseña y se aprende. A continuación, te presentamos algunas de las mejores plataformas:
- Google Classroom: Ideal para crear un ambiente de aprendizaje digital donde profesores pueden organizar y gestionar tareas de manera sencilla.
- Notion: Una plataforma multifuncional que permite a los usuarios crear espacios de trabajo personalizados, facilitando la organización de proyectos y notas.
- Todoist: Esta app ayuda a gestionar tareas y proyectos, permitiendo a estudiantes y profesores llevar un control efectivo de pendientes y plazos.
- Moodle: Un sistema de gestión de cursos que ofrece un entorno de aprendizaje rico en recursos, ideales para la educación virtual.
- Canvas: Herramienta que centraliza cursos y materiales educativos, fomentando la interacción y el aprendizaje colaborativo entre estudiantes y docentes.
¿Cómo mejorar el aprendizaje con apps, según Profeco?
Las aplicaciones móviles han revolucionado el aprendizaje, facilitando la práctica de nuevos idiomas.
Herramientas como Duolingo, Babbel y Memrise permiten a los usuarios expandir sus habilidades lingüísticas de manera dinámica y entretenida, adaptándose a diversos estilos de aprendizaje.
Te puede interesar....
¿Qué apps para la concentración hay, según Profeco?
En un mundo lleno de distracciones, aplicaciones como Forest, Calm y Focus@Will ofrecen soluciones para mejorar la concentración.
Estas plataformas brindan técnicas innovadoras para que los estudiantes logren focalizarse en sus tareas y aumenten su productividad de manera efectiva.
¿Qué aplicaciones con enfoque cognitivo son las mejores, según Profeco?
También existen algunas aplicaciones que apoyan el aprendizaje desde un punto de vista cognitivo, y son esenciales para niños con condición de autismo o dificultad en el aprendizaje.
- Khan Academy: Ofrece una estructura clara mediante videos y ejercicios interactivos que facilitan el aprendizaje autodidacta en diversas materias.
- Kids A-Z: Proporciona un espacio seguro y materiales adaptados especialmente para los más pequeños, promoviendo el aprendizaje de forma divertida y efectiva.
- Jade Autism: Se especializa en brindar apoyo cognitivo a niños con autismo, fomentando el desarrollo de habilidades sociales y emocionales de manera inclusiva.
¿Cómo impactan las apps en la educación, según Profeco?
Las aplicaciones educativas están transformando la forma de aprender no sólo en la escuela, sino también en casa y en entornos de aprendizaje intensivo.
La accesibilidad que ofrecen permite a los estudiantes revisar material y aclarar dudas en cualquier momento, adaptándose a sus tiempos y ritmos individuales, lo que potencia un aprendizaje más personalizado.
¿Son buenas las apps de aprendizaje que incluyen juegos?
Asimismo, el elemento lúdico es crucial en estas herramientas de aprendizaje, no todo es sentarse frente a un dispositivo y leer.
Muchas aplicaciones incluyen juegos educativos y cuestionarios interactivos que, junto a funciones para gestionar tareas y programar recordatorios, promueven la organización y la responsabilidad entre alumnos y tutores.
Te puede interesar....