Piden a apps de citas mejorar seguridad contra violencia sexual
Australia exige a las aplicaciones de citas mejorar la seguridad contra la violencia sexual

AUSTRALIA.- El gobierno australiano ha instado a las aplicaciones de citas a mejorar sus medidas de seguridad para combatir la violencia sexual. Según un informe reciente, tres de cada cuatro usuarios australianos han experimentado algún tipo de violencia sexual a través de estas plataformas.
La ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland, ha declarado que compañías populares como Tinder, Bumble y Hinge tienen hasta el 30 de junio para desarrollar un código de conducta voluntario que aborde estas preocupaciones. Este código podría incluir mejoras en la interacción con las fuerzas de seguridad, apoyo a usuarios en riesgo, políticas y prácticas de seguridad mejoradas, y mayor transparencia sobre los riesgos.
Sin embargo, Rowland ha advertido que si no se cumplen los estándares de seguridad requeridos, el gobierno intervendrá con regulaciones y legislaciones para imponer los cambios necesarios.
Un informe del Instituto Australiano de Criminología reveló el año pasado que tres de cada cuatro usuarios de aplicaciones de citas habían sufrido violencia sexual en los últimos cinco años.
La Asociación de la Industria Australiana de la Información ha elogiado la estrategia del gobierno y ha considerado que es una medida prudente. Por su parte, Match Group, propietario de servicios populares como Tinder, Hinge, Plenty of Fish y OK Cupid, ha afirmado que colaborará con los reguladores y socios para combatir la violencia de género y reforzar la seguridad en todas sus plataformas.
Bumble, otra aplicación de citas, ha mostrado su apoyo al gobierno australiano en su objetivo de eliminar la violencia de género.
Expertos en citas por internet, como Kath Albury de la Universidad de Tecnología de Swinburne, han señalado que entre las mejoras necesarias podría incluirse una mayor claridad sobre el tiempo de respuesta a los usuarios que informan de contactos amenazantes o no deseados.