Oaxaca: De la utopía a la realidad, un viaje por la Sierra Norte
Oaxaca ofrece el mejor turismo ecológico en siete comunidades que te harán sentir en otro mundo, alejado del ajetreo y del estrés cotidiano.

Los Pueblos Mancomunados de la Sierra Norte de Oaxaca han logrado consolidarse como uno de los destinos más auténticos y sostenibles de México, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de reconectar consigo mismo y con la naturaleza.
Se tratar de ocho comunidades zapotecas integradas en un proyecto comunitario permite a los visitantes una experiencia única con respeto al entorno y a las tradiciones indígenas.
¿Qué atractivos ofrecen los Pueblos Mancomunados?
Uno de los mayores atractivos de los pueblos mancomunados son sus senderos, que conectan a ocho comunidades en el corazón de la Sierra Norte.
Estos caminos permiten a los visitantes recorrer bosques de pinos, encinos y oyameles que albergan una biodiversidad impresionante, es una forma única de explorar este hermoso sitio.
Guiados por habitantes locales capacitados, se pueden disfrutar estas caminatas que ofrecen distintos grados de dificultad.
Te puede interesar....
Estos recorridos por los senderos van desde rutas cortas de una hora hasta travesías de varios días entre pueblos, con paradas para acampar o descansar en cabañas ecológicas.
- Ciclismo de montaña
- Tirolesas
- Paseos a caballo
- Recorridos en cuatrimoto
- Cultura viva y cocina tradicional
- Avistamiento de flora y fauna
- Acampar para disfrutar de una noche bajo las estrellas
¿Cómo conocer la cultura zapoteca al visitar la Sierra Norte de Oaxaca?
Cada uno de los Pueblo Mancomunado conserva, promueve y comparte su cultura zapoteca, lo hacen a través de talleres sobre las actividades de su vida diaria:
Te puede interesar....
- Medicina tradicional
- Tejido
- Elaboración de tortillas a mano
- Herbolaria
Además, los visitantes comparten con las familias locales su forma de vida, disfrutan sus platillos típicos:
- Mole serrano
- Caldo de hongos silvestres
- Tamales envueltos en hojas de milpa.
- Fiestas patronales
- Danzas tradicionales
¿Cómo llegar a los Pueblos Mancomunados en Oaxaca?
Para llegar a los Pueblos Mancomunados en el corazón de la Sierra Norte se tiene que hacer un recorrido de unas dos horas desde la capital, Oaxaca, estas son las opciones:
En vehículo particular
- Toma la carretera federal 175 con dirección a Tuxtepec.
- Al llegar al kilómetro 68, tomar la desviación hacia los Pueblos Mancomunados.
Transporte comunitario
- En Oaxaca, la capital del estado, abordar una camioneta en la central de abastos que llega directamente a las comunidades que conforman los Pueblos Mancomunados.
Tours guiados y transporte organizado
- Hay agencias y cooperativas locales que ofrecen transporte con guías especializados para facilitar la experiencia, algunos con comida, hospedaje y actividades incluidas.
¿Qué comunidades integran los Pueblos Mancomunados?
Los Pueblos Mancomunados con una alianza de ocho comunidades zapotecas para fomentar el turismo ecológico como una forma de explorar la Sierra Norte de Oaxaca respetando y preservando el entorno.
Este modelo ha sido reconocido como el mejor en turismo responsable, es una innovación de los pueblos indígenas para conservar los bosques.
Las comunidades zapotecas que conforman los Pueblos Mancomunados son:
- Amatlán
- Benito Juárez
- Cuajimoloyas
- La Nevería
- Lachatao
- Latuvi
- Llano Grande
- Yavesía
Cada uno de esos pueblos tiene una belleza natural única y ofrece a los visitantes el espacio perfecto para dejar de lado la vida cotidiana y reconectar con lo esencial, es una oportunidad imperdible para recargar energía.
Te puede interesar....