Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Nayarit: Vive una aventura al natural en esta Semana Santa

El cañonismo es uno de los atractivos turísticos de Nayarit y tiene un rincón en lo alto de las montañas imperdible de conocer.

El cañón Tecuitata tiene cascas y un manantial que hace la experiencia de visitarlo única. Foto: visitnayarit.travel
El cañón Tecuitata tiene cascas y un manantial que hace la experiencia de visitarlo única. Foto: visitnayarit.travel

Publicado el

Por: María de Jesús

Nayarit es uno de los estados donde el cañonismo es una de sus principales actividades turísticas para los amantes de la adrenalina, en la localidad de Tecuitata, en el pueblo mágico de San Blas, hay un rincón en lo alto de las montañas de esta región imperdible de conocer y las vacaciones de Semana Santa son una gran oportunidad.

El cañón Tecuitata es un paraje turístico único, con manantiales, cascadas y espectaculares vistas de la Bahía de Matanchén que la hacen uno de los destinos preferidos de quienes gustan de deportes extremos. 

imagen-cuerpo

Foto: visitnayarit.travel

¿Qué encontrará el visitante en el cañón Tecuitata?

En el cañón Tecuitata se realizan descensos y saltos de cascada en cascada y senderismopor tramos extremos, pero no solo hay actividades para quienes gustan de rappel o de las caminatas por senderos localizados en medio de la montaña.

En esta localidad también está el balneario Nuevo Chapultepec, con albercas y toboganes que se juntan con las aguas del manantial que da vida a esta zona, creando un ambiente idóneo para disfrutar en familia. 

El avistamiento de aves es otra de las actividades que se puede desarrollar en Tecuitata, en el mirador de esta localidad hay loros, halcones y cigüeñas, entre otros. 

Otro de los atractivos en la zona son comercios rústicos y campiranos que ofrecen la típica comida regional, entre ellos unos deliciosos frijoles recién salidos de la olla con queso fresco, nopalitos y tortillas hechas a mano o bien, el platillo icónico de esta zona, el Tasajo de carne, ideal para cargar energía y comenzar la aventura.

¿Cuáles son las recomendaciones para visita el cañón Tecuitata?

  • Usar ropa y zapatos cómodos
  • Portar gorra o sombrero
  • Lentes de sol
  • Bloqueador solar
  • Mochila
  • Llevar un cambio de ropa
  • Toalla
  • Repelente para insectos
  • Sandalias

¿Cómo llegar al cañón de Tecuitata?

Tecuitata se ubica en lo alto de las montañas en el municipio de San Blas y para llegar se toma la carretera estatal 76, por el camino de Santa Cruz de Miramar con dirección a Tepic vía Jalcocotán, avanzando pocos minutos se llega  a este destino turístico que tiene poco menos de 100 viviendas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas